BLOG

Menos horas, más valor: lo que nos enseña la reducción de la jornada laboral
El mundo laboral está cambiando, ya no trabajas 40 años en una misma empresa y tampoco entregas tu tiempo y el de tu familia a cambio de la seguridad.… y no es solo una moda. En Colombia, desde julio de 2024, comenzó la reducción progresiva de la jornada laboral: pasamos de 48 a 46 horas semanales, y en 2026, el máximo será de 42, pero tranquilos, muchos países de la unión europea han vivido este cambio y hoy son referentes de la alta productividad; pero ¿Qué significa esto realmente? No es simplemente salir más temprano: es una oportunidad para repensar cómo trabajamos, cómo vivimos y cómo nos formamos.
Tiempo de calidad: el nuevo salario emocional
Imagina esto: dos horas a la semana que antes estaban destinadas a correr contra el reloj, ahora pueden convertirse en tiempo para estudiar, compartir en familia o simplemente desconectar. Esas horas ganadas no son un regalo, son una inversión en bienestar, es una inversión en tu descanso, en tu vida o simplemente tiempo de ocio.
En países como México, esta discusión está avanzando con fuerza, recuerden que México era uno de los países donde más tiempo se trabajaba hasta 2024… casi 60 horas a la semana, incluso hay propuestas de jornada de 40 horas. Europa, países como Francia y Dinamarca han demostrado que trabajar menos no reduce la productividad, al contrario: equipos más descansados y organizados pueden rendir mejor.
¿Y en tu empresa ya están listos?
Lo que muchos no saben es que reducir la jornada no es solo un tema legal, también es un reto de gestión para cada uno de tus colaboradores, si no hay una organización clara de funciones y tareas, el tiempo se pierde y esto hay que gestionarlo persona a persona. Recuerda que las reuniones se alargan, los correos se duplican y la carga recae siempre sobre los mismos.
Claves que debes tener en cuenta:
El tiempo que ahorras debe convertirse en productividad y bienestar.
La formación continua es el camino para adaptarse sin perder el ritmo.
Las organizaciones que se anticipan con procesos claros y tecnología, llevan la delantera.
Por eso en Academia Lateral te recomendamos el curso:
Organización de Funciones y Tareas en el Ámbito Laboral - SCORM
Una herramienta concreta y práctica para mejorar la distribución del trabajo, optimizar equipos y preparar a tu organización para este nuevo ritmo laboral.
Por último es importante recalcar que la transformación laboral no se logra solo con decretos: se construye con herramientas, formación y visión.
Conoce más cursos en: www.academialateral.com
ARTÍCULOS RECIENTES

Cómo superar objeciones comerciales de manera efectiva
Lectura 3 minutos
Fecha: 15/08/2025
El problema es que muchos vendedores las ven como un muro de concreto, cuando en realidad son más bien una puerta entreabierta que solo necesita la llave adecuada. Y es que las ventas efectivas no se basan en empujar con fuerza, sino en escuchar...

¿Cómo medir el impacto real de un curso virtual en tu empresa?
Medir el impacto real de un curso digital o curso virtual no es un lujo, es una necesidad para tomar decisiones más inteligentes. Cuando el ROI de la capacitación es claro, la formación deja de ser vista como un gasto y se convierte en una inversión estratégica que genera valor tangible para la empr
.png)
5 errores comunes en la capacitación empresarial (y cómo evitarlos sin volver a tropezar con la misma piedra)
Lectura 3 minutos
Fecha: 06/08/2025
Hoy queremos compartirte algunos errores comunes en la capacitación empresarial. Pero no para señalar, sino para darte pistas reales de cómo evitarlos