TODOS LOS CURSOS

Dirigido a<br><br> Cualquier trabajador de la empresa que tiene que mentalizarse de las virtudes del sistema para que la empresa pueda hacer una implantación efectiva de su sistema de Calidad.<br><br>  Descripción<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá el concepto de calidad de forma global para su correcta utilización en el desarrollo de los procesos de una organización, abarcando los requisitos de la Norma ISO 9001:2015.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Entender correctamente el significado del concepto de calidad y otros afines para su adecuada utilización en el desarrollo de los procesos de una organización.<br>  2.Entender la importancia de la norma ISO 9001 como modelo de referencia internacional para la implantación y certificación de sistemas de gestión de la calidad.<br> 3.Entender los principios y conceptos esenciales de la gestión de la calidad según la norma ISO 9000 de fundamentos y vocabulario para su aplicación correcta en el diseño de los procesos de un sistema de gestión de la calidad.<br> 4.Conocer la estructura y forma de presentación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, de acuerdo con la estructura de alto nivel del anexo SL, para ser capaz de plantear el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>1.Conocer las distintas acepciones (académica, interna, externa, legal, normalizada…) del concepto de calidad y otros afines.<br> 2.Conocer la evolución histórica de la norma ISO 9001 como modelo de referencia internacional de los sistemas de gestión de la calidad.<br> 3.Conocer y saber aplicar los principios básicos de gestión de la calidad.<br> 4.Entender la sistemática con que se han estructurado los diferentes requisitos de la norma en capítulos, conforme a la estructura de alto nivel del anexo SL, y siguiendo un enfoque de mejora continua.
Asincrónico
Sensibilización del Personal de la Organización con la Gestión de la Calidad - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales que se responsabilicen de la evaluación y mejora de sistemas de gestión de la calidad.<br><br>  Descripción<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, abarcando su estructura, presentación y aplicación, así como la evaluación de un sistema de gestión de la calidad ya implantado.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Conocer la estructura y forma de presentación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, de acuerdo con la estructura de alto nivel del anexo SL, para ser capaz de plantear el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad.<br> 2.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de evaluación del desempeño, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 3.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de mejora, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 4.Saber gestionar la operación evaluación y mejora continua de un sistema de gestión de la calidad ya implantado, a fin de mantener en el tiempo el certificado otorgado por una entidad acreditada independiente, en base a su funcionamiento eficaz y eficiente.<br>  5.Saber planificar, realizar e informar de los resultados de un programa de auditorías internas que permita evaluar el sistema de gestión de la calidad ya implantado, a fin de mantener en el tiempo su correcta implantación y certificación.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Entender la sistemática con que se han estructurado los diferentes requisitos de la norma en capítulos, conforme a la estructura de alto nivel del anexo SL, y siguiendo un enfoque de mejora continua.<br> 2.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de evaluación del desempeño y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 3.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de mejora y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 4.Conocer los aspectos esenciales de la gestión cotidiana de un sistema de calidad ya implantado conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.<br> 5.Conocer en qué consiste y saber cómo abordar el proceso de planificación, realización e informe de las auditorías internas de un sistema de gestión de la calidad ya implantado conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
Asincrónico
Responsables de la Evaluación y Mejora de Sistemas de Gestión de la Calidad - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales que ocupen el puesto de auditores internos de sistemas de gestión de la calidad.<br><br>  Descripción<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá el concepto de calidad de forma global, abarcando la aplicación de requisitos de la Norma ISO 9001:2015 para la implantación de un sistema de gestión de calidad, así como la correcta implementación de la misma para la obtención del certificado de entidad independiente.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Entender los principios y conceptos esenciales de la gestión de la calidad según la norma ISO 9000 de fundamentos y vocabulario para su aplicación correcta en el diseño de los procesos de un sistema de gestión de la calidad.<br> 2.Conocer la estructura y forma de presentación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, de acuerdo con la estructura de alto nivel del anexo SL, para ser capaz de plantear el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad.<br> 3.Entender y saber aplicar los requisitos relativos al contexto de la organización, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 4.Entender y saber aplicar los requisitos relativos al liderazgo de la organización, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 5.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de planificación, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 6.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de apoyo, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 7.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de operación, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 8.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de evaluación del desempeño, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br>9.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de mejora, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 10.Saber planificar, realizar e informar de los resultados de un programa de auditorías internas que permita evaluar el sistema de gestión de la calidad ya implantado, a fin de mantener en el tiempo su correcta implantación y certificación.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Conocer y saber aplicar los principios básicos de gestión de la calidad.<br> 2.Entender la sistemática con que se han estructurado los diferentes requisitos de la norma en capítulos, conforme a la estructura de alto nivel del anexo SL, y siguiendo un enfoque de mejora continua.<br> 3.Entender el significado de los requisitos relativos al contexto de la organización y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 4.Entender el significado de los requisitos relativos al liderazgo de la organización y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 5.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de planificación y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 6.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de apoyo y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 7.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de operación y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 8.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de evaluación del desempeño y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 9.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de mejora y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 10.Conocer en qué consiste y saber cómo abordar el proceso de planificación, realización e informe de las auditorías internas de un sistema de gestión de la calidad ya implantado conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
Asincrónico
Auditores Internos de Sistemas de Gestión de la Calidad - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado podrá desarrollar una buena comunicación y colaboración en entornos digitales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Gestionar los datos, información y contenidos digitales para poder compartirlos.<br>  2.Gestionar los datos, información y contenidos digitales para poder organizarlos.<br><br> CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Entender y aplicar el concepto de renombrado inteligente de archivos para indexar la información.<br> 2.Poder generar sistemas de carpetas resilientes y capaces de absorber los flujos de información sin ser desbordados. Mejorar en la destreza a la hora de realizar búsqueda y localización de recursos en los sistemas de carpetas propios.
Asincrónico
Gestión de datos información de contenidos digitales - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado podrá ampliar su conocimiento en relación a la búsqueda y gestión de la información y datos.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales de forma óptima para realizar búsquedas de información en internet de cualquier tipo y en todo tipo de contextos.<br>  2.Evaluar datos, información y contenidos digitales mediante estrategias de verificación para confirmar su veracidad.<br>  3.Gestionar los datos, información y contenidos digitales para poder compartirlos.<br>  4.Gestionar los datos, información y contenidos digitales para poder organizarlos.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Saber realizar búsquedas de información en distintos contextos, con diferentes herramientas y con estrategias alternativas hasta localizar recursos de valor. Poder explotar los servicios y herramientas de navegadores, sistemas de alerta y flujos reiterados de información conociendo la naturaleza de los algoritmos que los controlan. Poder usar búsquedas como punto de partidas de procesos de investigación aplicado al contexto de trabajo.<br>  2.Familiarizar a los/as participantes con las noticias falsas y la necesidad de tener mecanismos de validación de las fuentes de información. Crear procedimientos estandarizados para la validación tanto de información interna como externa para poder rastrear su origen, vigencia y validez.<br>  3.Entender y aplicar el concepto de renombrado inteligente de archivos para indexar la información.<br> 4.Poder generar sistemas de carpetas resilientes y capaces de absorber los flujos de información sin ser desbordados. Mejorar en la destreza a la hora de realizar búsqueda y localización de recursos en los sistemas de carpetas propios.
Asincrónico
Información y Alfabetización de Datos - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales que se responsabilicen o vayan a responsabilizarse de competencias en el área de gestión de la calidad de una empresa, poniendo especial énfasis en técnicos o responsables del departamento de calidad.<br><br>  Descripción<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá el concepto de calidad de forma global, abarcando los distintos enfoques a lo largo de la historia, así como analizando y conociendo la importancia y los principios de la norma ISO 9001.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Entender correctamente el significado del concepto de calidad y otros afines para su adecuada utilización en el desarrollo de los procesos de una organización.<br>  2.Entender correctamente los distintos enfoques del concepto de calidad desde la perspectiva de los denominados Padres de la Calidad para su adecuada aplicación en el desarrollo de los procesos de una organización.<br> 3.Entender los distintos alcances de la gestión de la Calidad a lo largo de la historia a fin de contextualizar el campo de aplicación actual de la gestión de la calidad en el desarrollo de los procesos de una organización.<br> 4.Entender la importancia de la norma ISO 9001 como modelo de referencia internacional para la implantación y certificación de sistemas de gestión de la calidad.<br> 5.Entender los principios y conceptos esenciales de la gestión de la calidad según la norma ISO 9000 de fundamentos y vocabulario para su aplicación correcta en el diseño de los procesos de un sistema de gestión de la calidad.<br> 6.Conocer los distintos factores que llevan a las organizaciones a implantar y certificar sistemas de gestión de la calidad a fin de ser sensible a su importancia en los actuales contextos de negocio.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>1.Conocer las distintas acepciones (académica, interna, externa, legal, normalizada…) del concepto de calidad y otros afines.<br> 2.Conocer los principios esenciales de los diferentes enfoques teóricos del concepto de calidad.<br> 3.Conocer la evolución histórica desde los sistemas de inspección hasta los sistemas de gestión total de la calidad (TQM).<br> 4.Conocer la evolución histórica de la norma ISO 9001 como modelo de referencia internacional de los sistemas de gestión de la calidad.<br>5.Conocer y saber aplicar los principios básicos de gestión de la calidad.<br> 6.Saber por qué las organizaciones implantan y certifican sistemas de gestión de la calidad.
Asincrónico
Gestión de la Calidad - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales que se responsabilicen de la implantación y certificación de sistemas de gestión de la calidad en la empresa.<br><br>  Descripción<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá el concepto de calidad, abarcando la importancia de la Norma ISO 9001, así como la correcta implementación de un sistema de gestión de la calidad para la obtención del certificado de entidad independiente.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Entender la importancia de la norma ISO 9001 como modelo de referencia internacional para la implantación y certificación de sistemas de gestión de la calidad.<br> 2.Conocer los distintos factores que llevan a las organizaciones a implantar y certificar sistemas de gestión de la calidad a fin de ser sensible a su importancia en los actuales contextos de negocio.<br> 3.Conocer la estructura y forma de presentación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, de acuerdo con la estructura de alto nivel del anexo SL, para ser capaz de plantear el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad.<br> 4.Saber planificar el proyecto de implantación de un sistema de gestión de la calidad, partiendo de un diagnóstico inicial y el compromiso de la dirección, a fin de ser capaz de abordarlo y lograr el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 hasta su certificación por entidad acreditada independiente.<br> 5.Saber diseñar y documentar un sistema de gestión de la calidad eficaz y eficiente en el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, y capaz de lograr su certificación por entidad acreditada independiente.<br> 6.Saber acometer de forma eficaz y eficiente el diseño de la estructura organizativa de un sistema de gestión de la calidad, su puesta en marcha y su periodo de rodaje inicial, a fin de garantizar la correcta culminación del proyecto de implantación y preparación para su posterior certificación por entidad acreditada independiente.<br> 7.Saber preparar de forma eficaz y eficiente la certificación de un sistema de gestión de la calidad, por entidad acreditada independiente, a fin de dar cumplimiento a los objetivos de la organización.<br><br> CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>1.Conocer la evolución histórica de la norma ISO 9001 como modelo de referencia internacional de los sistemas de gestión de la calidad.<br> 2.Saber por qué las organizaciones implantan y certifican sistemas de gestión de la calidad.<br> 3.Entender la sistemática con que se han estructurado los diferentes requisitos de la norma en capítulos, conforme a la estructura de alto nivel del anexo SL, y siguiendo un enfoque de mejora continua.<br> 4.Conocer y saber cómo planificar el proyecto de implantación de un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, partiendo de un diagnóstico inicial y el compromiso de la dirección.<br> 5.Conocer en qué consiste y saber cómo diseñar y elaborar los documentos que deben dar soporte a un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.<br> 6.Conocer en qué consiste y saber cómo definir la estructura organizativa de un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, y  cómo acometer su implantación y periodo de rodaje inicial.<br> 7.Conocer en qué consiste y saber cómo abordar el proceso de certificación de un sistema de gestión de la calidad ya implantado conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, por entidad independiente y acreditada.
Asincrónico
Responsables de Implantación y Certificación de sistemas de Gestión de la Calidad - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado podrá desarrollar una buena comunicación y colaboración en entornos digitales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Entender y usar las comunicaciones de forma productiva y eficiente para interactuar a través de las tecnologías digitales.<br>  2.Conocer las herramientas digitales para trabajar en remoto.<br>  3.Conocer las formas y canales para compartir datos e información a través de las tecnologías digitales.<br>  4.Utilizar herramientas y tecnologías digitales para llevar a cabo procesos colaborativos.<br>  5.Conocer diferentes herramientas y tecnologías digitales más apropiadas para los procesos de colaboración.<br>  6.Conocer los elementos de la identidad y huella digital para interacción segura en los entornos digitales.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Hacer un buen uso de la comunicación en entornos digitales.<br>  2.Potenciar el uso de contextos de trabajo distribuido (teletrabajo). Mejorar los sistemas de comunicaciones e intercambio de información vinculado a la dinamización de reuniones de trabajo.<br>  3.Adquirir destreza en los procesos de compartición de información y/o documentos. Gestionar un sistema de control de cambios de la información. Descubrir y mejoras las automatizaciones y control de la comunicación.<br> 4.Comprender los distintos sistemas de productividad colaborativa existentes. Descubrir y entender las ventas del trabajo por proyectos.<br> 5.Generar criterios objetivos para comprender los beneficios de usar software de gestión de proyectos.<br>  6.Comprender el concepto de huella digital. Asumir y entender los beneficios y perjuicios del uso de las RRSS. Conocer con los protocolos de comportamiento en las interacciones digitales en los distintos canales.
Asincrónico
Comunicación y Colaboración - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales que se responsabilicen o vayan a responsabilizarse de competencias en el área de gestión de la calidad de una empresa, poniendo especial énfasis en técnicos o responsables del departamento de calidad.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá el concepto de calidad de forma global para su correcta utilización en el desarrollo de los procesos de una organización, abarcando la importancia de la gestión de la calidad y  la estructura y requisitos de la Norma ISO 9001:2015, así como la correcta implementación de la misma para la obtención del certificado de entidad independiente.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>  1.Entender correctamente el significado del concepto de calidad y otros afines para su adecuada utilización en el desarrollo de los procesos de una organización.<br>  2.Entender correctamente los distintos enfoques del concepto de calidad desde la perspectiva de los denominados Padres de la Calidad para su adecuada aplicación en el desarrollo de los procesos de una organización.<br> 3.Entender los distintos alcances de la gestión de la Calidad a lo largo de la historia a fin de contextualizar el campo de aplicación actual de la gestión de la calidad en el desarrollo de los procesos de una organización.<br> 4.Entender la importancia de la norma ISO 9001 como modelo de referencia internacional para la implantación y certificación de sistemas de gestión de la calidad.<br> 5.Entender los principios y conceptos esenciales de la gestión de la calidad según la norma ISO 9000 de fundamentos y vocabulario para su aplicación correcta en el diseño de los procesos de un sistema de gestión de la calidad.<br> 6.Conocer los distintos factores que llevan a las organizaciones a implantar y certificar sistemas de gestión de la calidad a fin de ser sensible a su importancia en los actuales contextos de negocio.<br> 7.Conocer la estructura y forma de presentación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, de acuerdo con la estructura de alto nivel del anexo SL, para ser capaz de plantear el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad.<br> 8.Entender y saber aplicar los requisitos relativos al contexto de la organización, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 9.Entender y saber aplicar los requisitos relativos al liderazgo de la organización, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 10.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de planificación, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 11.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de apoyo, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 12.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de operación, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 13.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de evaluación del desempeño, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 14.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de mejora, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 15.Saber planificar el proyecto de implantación de un sistema de gestión de la calidad, partiendo de un diagnóstico inicial y el compromiso de la dirección, a fin de ser capaz de abordarlo y lograr el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 hasta su certificación por entidad acreditada independiente.<br> 16.Saber diseñar y documentar un sistema de gestión de la calidad eficaz y eficiente en el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, y capaz de lograr su certificación por entidad acreditada independiente.<br> 17.Saber acometer de forma eficaz y eficiente el diseño de la estructura organizativa de un sistema de gestión de la calidad, su puesta en marcha y su periodo de rodaje inicial, a fin de garantizar la correcta culminación del proyecto de implantación y preparación para su posterior certificación por entidad acreditada independiente.<br> 18.Saber preparar de forma eficaz y eficiente la certificación de un sistema de gestión de la calidad, por entidad acreditada independiente, a fin de dar cumplimiento a los objetivos de la organización.<br>  19.Saber gestionar la operación evaluación y mejora continua de un sistema de gestión de la calidad ya implantado, a fin de mantener en el tiempo el certificado otorgado por una entidad acreditada independiente, en base a su funcionamiento eficaz y eficiente.<br>  20.Saber planificar, realizar e informar de los resultados de un programa de auditorías internas que permita evaluar el sistema de gestión de la calidad ya implantado, a fin de mantener en el tiempo su correcta implantación y certificación.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>1.Conocer las distintas acepciones (académica, interna, externa, legal, normalizada…) del concepto de calidad y otros afines.<br> 2.Conocer los principios esenciales de los diferentes enfoques teóricos del concepto de calidad.<br> 3.Conocer la evolución histórica desde los sistemas de inspección hasta los sistemas de gestión total de la calidad (TQM).<br> 4.Conocer la evolución histórica de la norma ISO 9001 como modelo de referencia internacional de los sistemas de gestión de la calidad.<br> 5.Conocer y saber aplicar los principios básicos de gestión de la calidad.<br> 6.Saber por qué las organizaciones implantan y certifican sistemas de gestión de la calidad.<br> 7.Entender la sistemática con que se han estructurado los diferentes requisitos de la norma en capítulos, conforme a la estructura de alto nivel del anexo SL, y siguiendo un enfoque de mejora continua.<br> 8.Entender el significado de los requisitos relativos al contexto de la organización y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 9.Entender el significado de los requisitos relativos al liderazgo de la organización y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 10.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de planificación y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 11.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de apoyo y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 12.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de operación y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 13.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de evaluación del desempeño y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 14.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de mejora y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 15.Conocer y saber cómo planificar el proyecto de implantación de un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, partiendo de un diagnóstico inicial y el compromiso de la dirección.<br> 16.Conocer en qué consiste y saber cómo diseñar y elaborar los documentos que deben dar soporte a un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.<br> 17.Conocer en qué consiste y saber cómo definir la estructura organizativa de un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, y cómo acometer su implantación y periodo de rodaje inicial.<br> 18.Conocer en qué consiste y saber cómo abordar el proceso de certificación de un sistema de gestión de la calidad ya implantado conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, por entidad independiente y acreditada.<br> 19.Conocer los aspectos esenciales de la gestión cotidiana de un sistema de calidad ya implantado conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.<br> 20.Conocer en qué consiste y saber cómo abordar el proceso de planificación, realización e informe de las auditorías internas de un sistema de gestión de la calidad ya implantado conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
Asincrónico
Implantación y Gestión de Sistemas de Calidad (ISO 9001/2015) - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado podrá desarrollar herramientas para poder trabajar en equipo en entornos digitales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Utilizar herramientas y tecnologías digitales para llevar a cabo procesos colaborativos.<br>  2.Conocer diferentes herramientas y tecnologías digitales más apropiadas para los procesos de colaboración.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Comprender los distintos sistemas de productividad colaborativa existentes. Descubrir y entender las ventas del trabajo por proyectos.<br> 2.Generar criterios objetivos para comprender los beneficios de usar software de gestión de proyectos.
Asincrónico
Colaborar a Través de las Tecnologías Digitales - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado podrá desarrollar herramientas para interactuar a través de las tecnologías digitales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Entender y usar las comunicaciones de forma productiva y eficiente para interactuar a través de las tecnologías digitales.<br>  2.Conocer las herramientas digitales para trabajar en remoto.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>  1.Hacer un buen uso de la comunicación en entornos digitales.<br>  2.Potenciar el uso de contextos de trabajo distribuido (teletrabajo).<br> Mejorar los sistemas de comunicaciones e intercambio de información vinculado a la dinamización de reuniones de trabajo.
Asincrónico
Interactuar a Través de Tecnologías Digitales - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprenderá a crear contenidos digitales en diferentes formatos.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Aprender a crear contenidos digitales para poder expresarte a través de los medios digitales.<br> 2.Aprender a usar herramientas ofimáticas para la creación de contenidos.<br> 3.Conocer otras herramientas de audio, video, imagen, etc.<br> para la creación de contenidos digitales.<br>  4.Crear documentación desde un punto de visto avanzado para optimizar tiempo y esfuerzo.<br> 5.Conocer diferentes herramientas para la curación y selección de contenidos.<br> 6.Conocer el sistema de control de cambios para una mejor comunicación en los contenidos compartidos.<br> 7.Conocer herramientas de compatibilidad de formatos para una correcta integración de contenidos.<br> 8.Conocer las distintas estrategias que podemos crear para seleccionar y clasificar el amplio contenido que podemos encontrar.<br> 9.Comprender como aplicar los derechos de autor y las licencias para la creación de contenidos digitales.<br> 10.Conocer los fundamentos de las aplicaciones y servicios digitales para saber cómo se estructuran.<br> 11.Conocer las funciones que desarrollan los sistemas operativos y las ventajas que aporta la automatización de tareas para implementarlas en los distintos sistemas operativos que existen actualmente en el mercado.<br> 12.Saber qué es un lenguaje de programación para sus posibles aplicaciones en base al desempeño del puesto de trabajo.<br> 13.Conocer lenguajes de programación de bajo nivel o visuales.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>1.Empoderar al alumnado como creadores autónomos de contenido digitales de todo tipo.<br>  2.Aplicar criterios de automatización y vinculación inteligente entre distintos tipos de documentos.<br> Saber organizar y sistematizar la creación de plantillas tipo para tareas recurrentes.<br> 3.Saber utilizar herramientas para grabar, audios, videos, crear mapas mentales, etc.<br> 4.Crear flujos de trabajo para conectar las comunicaciones digitales con la gestión documental  5.Comprender el concepto de curación de contenidos en la dimensión de la reelaboración de recursos.<br> 6.Interiorizar y saber usar procedimientos de control de cambios.<br> 7.Integrar contenidos.<br> 8.Determinar estrategias para la selección de información en la reelaboración de contenidos.<br> 9.Comprender el concepto de licencia de uso y sus distintos tipos. Asumir la necesidad de respetar y/o usar las licencias en creación de contenidos digitales. Descubrir y usar bloqueadores/protectores de contenidos para DMR.<br>  10.Comprender e interiorizar el concepto de la programación.<br> 11.Aplicar el paradigma de tarea automatizada.<br>  12.Manejar lenguaje de programación.<br> 13.Descubrir y aplicar las automatizaciones y programación de bajo nivel.
Asincrónico
Creación de Contenidos Digitales - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprenderá a crear y editar contenidos digitales en diferentes formatos, expresarse a través de medios digitales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Aprender a crear contenidos digitales para poder expresarte a través de los medios digitales.<br> 2.Aprender a usar herramientas ofimáticas para la creación de contenidos.<br> 3.Conocer otras herramientas de audio, video, imagen, etc.<br> para la creación de contenidos digitales.<br>  4.Crear documentación desde un punto de visto avanzado para optimizar tiempo y esfuerzo.<br><br> CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Empoderar al alumnado como creadores autónomos de contenido digitales de todo tipo.<br>  2.Aplicar criterios de automatización y vinculación inteligente entre distintos tipos de documentos.<br> Saber organizar y sistematizar la creación de plantillas tipo para tareas recurrentes.<br> 3.Saber utilizar herramientas para grabar, audios, videos, crear mapas mentales, etc.<br> 4.Crear flujos de trabajo para conectar las comunicaciones digitales con la gestión documental.
Asincrónico
Desarrollo de Contenidos - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprenderá a Modificar, perfeccionar, mejorar e integrar la información y los contenidos en un conjunto de conocimientos ya existente para crear contenidos y conocimientos nuevos, originales y pertinentes.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer diferentes herramientas para la curación y selección de contenidos.<br> 2.Conocer el sistema de control de cambios para una mejor comunicación en los contenidos compartidos.<br> 3.Conocer herramientas de compatibilidad de formatos para una correcta integración de contenidos.<br> 4.Conocer las distintas estrategias que podemos crear para seleccionar y clasificar el amplio contenido que podemos encontrar.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Comprender el concepto de curación de contenidos en la dimensión de la reelaboración de recursos.<br> 2.Interiorizar y saber usar procedimientos de control de cambios.<br> 3.Integrar contenidos.<br> 4.Determinar estrategias para la selección de información en la reelaboración de contenidos.
Asincrónico
Integrar y Reelaborar Contenidos - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitación digital.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de formación basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprenderá a planificar y desarrollar una secuencia de instrucciones comprensibles para que un sistema informático resuelva un problema determinado o realice una tarea específica.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer los fundamentos de las aplicaciones y servicios digitales para saber cómo se estructuran.<br> 2.Conocer las funciones que desarrollan los sistemas operativos y las ventajas que aporta la automatización de tareas para implementarlas en los distintos sistemas operativos que existen actualmente en el mercado.<br> 3.Saber qué es un lenguaje de programación para sus posibles aplicaciones en base al desempeño del puesto de trabajo.<br> 4.Conocer lenguajes de programación de bajo nivel o visuales.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Empoderar al alumnado como creadores autónomos de contenido digitales de todo tipo.<br>  2.Comprender e interiorizar el concepto de la programación.<br> 3.Aplicar el paradigma de tarea automatizada.<br>  4.Manejar lenguaje de programación.<br> 5.Descubrir y aplicar las automatizaciones y programación de bajo nivel.
Asincrónico
Programación - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales que se responsabilicen o vayan a responsabilizarse de competencias en el área de gestión de la calidad de una empresa, poniendo especial énfasis en técnicos de calidad o directivos del área de calidad.<br><br>  Descripción<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá la estructura de la norma ISO 9001:2015, abarcando los diferentes requisitos para poder implantar un sistema de gestión de la calidad.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer la estructura y forma de presentación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, de acuerdo con la estructura de alto nivel del anexo SL, para ser capaz de plantear el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad.<br> 2.Entender y saber aplicar los requisitos relativos al contexto de la organización, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 3.Entender y saber aplicar los requisitos relativos al liderazgo de la organización, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 4.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de planificación, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 5.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de apoyo, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 6.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de operación, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 7.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de evaluación del desempeño, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br> 8.Entender y saber aplicar los requisitos relativos a los procesos de mejora, de acuerdo con la norma ISO 9001:2015, para ser capaz de diseñar, desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad.<br><br> CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>1.Entender la sistemática con que se han estructurado los diferentes requisitos de la norma en capítulos, conforme a la estructura de alto nivel del anexo SL, y siguiendo un enfoque de mejora continua.<br> 2.Entender el significado de los requisitos relativos al contexto de la organización y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 3.Entender el significado de los requisitos relativos al liderazgo de la organización y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 4.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de planificación y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 5.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de apoyo y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 6.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de operación y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 7.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de evaluación del desempeño y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.<br> 8.Entender el significado de los requisitos relativos a los procesos de mejora y saber qué debe cumplir el sistema de gestión de la calidad de la organización, a fin de garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.
Asincrónico
Requisitos de la Norma ISO 9001:2015 - Scorm

Copyright 2025 LATERAL. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por: Logotipo Trainme