TODOS LOS CURSOS

Dirigido a<br><br> Profesionales de cualquier sector que est茅n interesado en ampliar su mercado de ventas a nivel online, poniendo especial 茅nfasis en Directores, Mandos Intermedios, Personal de Marketing eCommerce, de Log铆stica eCommerce, as铆 como Financiero/Analistas eCommerce.<br><br>  Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprender谩 lo elementos importantes en un eCommerce, abarcando aspectos como los econ贸micos, las plataformas de pago y los distintos canales de Marketing, as铆 como los aspectos log铆sticos y las principales m茅tricas y KPIs para la anal铆tica en un eCommerce.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer los principales aspectos econ贸micos de un eCommerce para poder valorar la creaci贸n de uno.<br> 2.Conocer los principales gestores de contenido (CMS) y plataformas de pago existentes para eCommerce para poder elegir las m谩s adecuadas en cada proyecto.<br> 3.Conocer los distintos canales de marketing que puede utilizar un eCommerce para poder elegir los m谩s adecuados en cada proyecto.<br> 4.Conocer los principales aspectos log铆sticos de un eCommerce para poder valorarlos si se quiere montar uno.<br> 5.Conocer las principales m茅tricas y KPIs de un eCommerce para conocer su estado y evoluci贸n y acciones a acometer.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>1.Saber estimar todos los aspectos econ贸micos de un eCommerce previos y posteriores al lanzamiento.<br> 2.Saber indicar las principales plataformas de pago y CMS m谩s apropiadas para un eCommerce.<br> 3.Saber utilizar los distintos canales de Marketing en un eCommerce.<br> 4.Saber c贸mo afrontar los distintos aspectos log铆sticos de un eCommerce.<br> 5.Saber medir los KPIs principales de un eCommerce.
Asincr贸nico
Principales Aspectos Num茅ricos de un eCommerce

Dirigido a<br><br> Profesionales de la comunicaci贸n y el marketing o que quieran mejorar su estrategia de comunicaci贸n corporativa, con un especial 茅nfasis en la planificaci贸n estrat茅gica integral.<br><br>  Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprender谩 el 谩mbito de actuaci贸n para ejercer la labor de Community Manager, abarcando una planificaci贸n estrat茅gica integral y analizando la repercusi贸n de las publicaciones.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Entender adecuadamente las labores a desempe帽ar como community manager para favorecer la comunicaci贸n empresarial.<br> 2.Planificar estrategias efectivas para mejorar el impacto de las acciones como community manager, de cara a aumentar el impacto y buscar la viralidad.<br> 3.Entender la importancia de medir y analizar las acciones y publicaciones realizadas para mejorar la comunicaci贸n corporativa.<br> 4.Comprender la importancia de la reputaci贸n online para salvaguardar la imagen corporativa.<br> 5.Obtener la capacidad para crear un plan de social media adecuado para nuestra estrategia de comunicaci贸n para completar el plan de marketing empresarial.<br> 6.Conocer las principales herramientas a utilizar para realizar las labores de community manager para desarrollar la labor de community manager.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>1.Comprender el trabajo y las habilidades a desarrollar en la labor como community manager.<br> 2.Aprender a realizar una planificaci贸n estrat茅gica de las acciones del 谩mbito digital adaptadas a la empresa.<br> 3.Conocer los principales KPI麓s existentes y las herramientas para monitorizar la efectividad de las acciones desarrolladas en el 谩mbito digital.<br> 4.Comprender la importancia de la comunicaci贸n online y aprender a gestionar situaciones de crisis.<br> 5.Aprender a realizar un plan de social media distinguiendo las redes sociales que mejor pueden cubrir las necesidades empresariales y el tipo de contenido adecuado para completar el plan de marketing.<br>6.Conocer y aprender a utilizar las principales herramientas m谩s adecuadas para desarrollar la labor de community manager.
Asincr贸nico
Community Manager. Planificaci贸n Estrat茅gica Integral

Dirigido a<br><br> Profesionales de la comunicaci贸n y el marketing o que quieran mejorar su estrategia de comunicaci贸n corporativa, con un especial 茅nfasis a su presencia en redes sociales y el posicionamiento digital de la empresa.<br><br> Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprender谩 todo el 谩mbito de actuaci贸n para ejercer la labor de Community Manager de una manera satisfactoria, abarcando el estudio de la planificaci贸n estrat茅gica integral, analizando cada una de las redes sociales de mayor relevancia en la actualidad, as铆 como la gesti贸n de Blogs, las m茅tricas y anal铆ticas necesarias.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Entender adecuadamente las labores a desempe帽ar como community manager para favorecer la comunicaci贸n empresarial.<br> 2.Planificar estrategias efectivas para mejorar el impacto de las acciones como community manager, de cara a aumentar el impacto y buscar la viralidad.<br> 3.Entender la importancia de medir y analizar las acciones y publicaciones realizadas para mejorar la comunicaci贸n corporativa.<br> 4.Comprender la importancia de la reputaci贸n online para salvaguardar la imagen corporativa.<br> 5.Entender el funcionamiento, la tipolog铆a y la importancia del blog corporativo para determinar el m谩s adecuado para cada empresa.<br> 6.Entender c贸mo realizar contenido 煤nico y diferencial para un blog corporativo en Blogger.<br> 7.Conocer las principales redes sociales existentes y su popularidad en Espa帽a para definir la estrategia corporativa en Social Media.<br> 8.Conocer Facebook como red social y sus aplicaciones para uso corporativo.<br> 9.Conocer Twitter como red social y sus aplicaciones para uso corporativo.<br> 10.Conocer Instagram como red social y sus aplicaciones empresariales para uso corporativo.<br> 11.Conocer LinkedIn como red social y sus aplicaciones empresariales para uso corporativo.<br> 12.Conocer Youtube como red social y sus aplicaciones empresariales para uso corporativo.<br> 13.Obtener la capacidad para crear un plan de social media adecuado para nuestra estrategia de comunicaci贸n para completar el plan de marketing empresarial.<br> 14.Conocer las principales herramientas a utilizar para realizar las labores de community manager para desarrollar la labor de community manager.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Comprender el trabajo y las habilidades a desarrollar en la labor como community manager.<br> 2.Aprender a realizar una planificaci贸n estrat茅gica de las acciones del 谩mbito digital adaptadas a la empresa.<br> 3.Conocer los principales KPI麓s existentes y las herramientas para monitorizar la efectividad de las acciones desarrolladas en el 谩mbito digital.<br> 4.Comprender la importancia de la comunicaci贸n online y aprender a gestionar situaciones de crisis.<br> 5.Aprender a distinguir los distintos tipos de blog usados actualmente y desarrollar la capacidad para determinar el m谩s adecuado.<br> 6.Conocer las herramientas y criterios para crear un contenido 煤nico y diferencial para el blog corporativo utilizando Blogger.<br> 7.Conocer las principales redes sociales, su tipolog铆a y su popularidad nacional para definir la estrategia corporativa en Social Media.<br> 8.Conocer Facebook como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.<br> 9.Conocer Twitter como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.<br> 10.Conocer Instagram como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.<br> 11.Conocer LinkedIn como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.<br> 12.Conocer Youtube como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.<br> 13.Aprender a realizar un plan de social media distinguiendo las redes sociales que mejor pueden cubrir las necesidades empresariales y el tipo de contenido adecuado para completar el plan de marketing.<br> 14.Conocer y aprender a utilizar las principales herramientas m谩s adecuadas para desarrollar la labor de community manager.
Asincr贸nico
Community Manager

Dirigido a<br><br> Profesionales de la comunicaci贸n y el marketing o que quieran mejorar su estrategia de comunicaci贸n corporativa, con un especial 茅nfasis en la planificaci贸n estrat茅gica de redes.<br><br>  Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprender谩 el 谩mbito de actuaci贸n para ejercer la labor de Community Manager, abarcando el impacto de las publicaciones realizadas y sus efectos en la imagen corporativa.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Entender adecuadamente las labores a desempe帽ar como community manager para favorecer la comunicaci贸n empresarial.<br> 2.Planificar estrategias efectivas para mejorar el impacto de las acciones como community manager, de cara a aumentar el impacto y buscar la viralidad.<br> 3.Comprender la importancia de la reputaci贸n online para salvaguardar la imagen corporativa.<br> 4.Obtener la capacidad para crear un plan de social media adecuado para nuestra estrategia de comunicaci贸n para completar el plan de marketing empresarial.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Comprender el trabajo y las habilidades a desarrollar en la labor como community manager.<br> 2.Aprender a realizar una planificaci贸n estrat茅gica de las acciones del 谩mbito digital adaptadas a la empresa.<br> 3.Comprender la importancia de la comunicaci贸n online y aprender a gestionar situaciones de crisis.<br> 4.Aprender a realizar un plan de social media distinguiendo las redes sociales que mejor pueden cubrir las necesidades empresariales y el tipo de contenido adecuado para completar el plan de marketing.
Asincr贸nico
Community Manager.Planificaci贸n Estrat茅gica de Redes

Dirigido a<br><br> Profesionales que quiera mejorar sus habilidades comerciales, poniendo especial 茅nfasis en personal relacionado con la comunicaci贸n, atenci贸n al cliente, ventas o marketing.<br><br>  Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprender谩 los beneficios de las Neuroventas, abarcando aspectos relacionados con el funcionamiento racional, emocional e instintivo del cerebro, el valor simb贸lico de la venta, la conexi贸n con el comprador, las claves en la estrategia de venta y la venta exitosa, as铆 como conocer qu茅 son los gatillos mentales y c贸mo usarlos en sus estrategias de venta.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Entender que son las Neuroventas para aprovechar al m谩ximo sus beneficios.<br> 2.Entender c贸mo funciona el cerebro racional y emocional, para vender de forma m谩s inteligente, eficaz y conseguir clientes m谩s satisfechos.<br> 3.Aumentar las ventas entendiendo y conociendo el cerebro instintivo para llegar al inconsciente de tu consumidor y venderle sin venderle.<br> 4.Aprender y descubrir el valor simb贸lico de una venta para hacer ventas emocionales y darle al cliente el verdadero motivo para comprarte.<br> 5.Descubrir el c贸digo para llegar al cerebro reptiliano de tu cliente para lograr que te vean y te recuerden.<br> 6.Descubrir 11 claves que no pueden faltar en tu estrategia de ventas para tener una alta probabilidad de cierre.<br> 7.Aprender los 5 neurotransmisores que debes activar en tu cliente para cerrar una venta exitosa.<br> claves para tu pitch comercial.<br> 8.Aprender a activar los tres cerebros para entender como tu cliente toma la decisi贸n de compra con Gatillos mentales.<br> 9.Desarrollar un Speech comercial efectivo y Tips sencillos y pr谩cticos para disparar las ventas.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>1.Entender que son las Neuroventas y porque es importante dominarlas.<br> 2.Identificar y saber crear argumentos de venta que lleguen a la parte racional/emocional del cliente y reconocer la importancia de esta parte del cerebro.<br> 3.Identificar y saber crear argumentos de venta que lleguen a la parte instintiva del cliente.<br> Y reconocer la importancia de esta parte del cerebro.<br>4.Entender c贸mo descubrir el valor simb贸lico de un producto o servicio.<br> 5.Conocer los tres c贸digos de tu producto o servicio.<br> 6.Aplicar estas tres pir谩mides para tener una comunicaci贸n m谩s productiva y ser capaz de adaptarte a cualquier situaci贸n y vender.<br> 7.Aplicar los conocimientos de neurociencia conscientemente para guiar emocionalmente al cliente por las 5 etapas.<br> 8.Conocer los secretos para que de forma inconsciente el cliente decidir comprarte.<br> 9.Desarrollar y practicar sencillos tips de neuroventas y un discurso de ventas.
Asincr贸nico
Neuroventas. T茅cnicas de Venta de Alto Rendimiento.

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a utilizar herramientas y tecnolog铆as digitales para crear conocimiento e innovar en procesos y productos.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Descubrir y aplicar el pensamiento lateral para descubrir formas alternativas de explotar el potencial de la tecnolog铆a.<br> 2.Usar el Design Thinking como metodolog铆a para estimular la imaginaci贸n y el pensamiento estrat茅gico en el dise帽o de soluciones tecnol贸gicas.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Gestionar desde el dispositivo m贸vil soluciones para el hogar y oficina inteligente.<br> 2.Conocer, razonar y operar la implantaci贸n de avances tic en el entorno de trabajo.
Asincr贸nico
Innovaci贸n y Uso Creativo de la Tecnolog铆a

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a mejorar y actualizar la propia competencia digital, mediante un aprendizaje permanente y estando al d铆a de las novedades del 谩mbito tecnol贸gico.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Potenciar la capacidad de autoan谩lisis competencial en el contexto de la transformaci贸n digital para evitar la obsolescencia.<br> 2.Conocer los boletines de informaci贸n especializados y fuentes de conocimiento para mantenerse al d铆a de las novedades en el 谩mbito tecnol贸gico.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Desarrollar el autoaprendizaje y la formaci贸n continua.<br> 2.Consultar e identificar fuentes espec铆ficas de informaci贸n de novedades en el 谩mbito tecnol贸gico.
Asincr贸nico
Identificar Brechas en la Competencia Digital

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a identificar problemas t茅cnicos en el manejo de dispositivos, as铆 como a resolverlos (desde la localizaci贸n de aver铆as hasta la resoluci贸n del problema).<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Identificar y resolver problemas frecuentes para prevenir o reducir incidencias.<br> 2.Saber realizar labores preventivas y de mantenimiento de usuario avanzado para prevenir o reducir las incidencias.<br> 3.Reaccionar de forma proactiva en la aplicaci贸n parcial o total de soluciones para prevenir o reducir las incidencias.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Capacitar en la identificaci贸n de fallos inform谩ticos y su naturaleza.<br>  2.Comunicar de forma correcta las incidencias a los servicios de IT.<br> 3.Solucionar incidencias inform谩ticas del d铆a a d铆a.
Asincr贸nico
Resolver Problemas T茅cnicos

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a identificar y evaluar las necesidades tecnol贸gicas, as铆 como a seleccionar y utilizar las herramientas digitales para las posibles respuestas a dichas necesidades.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Identificar las necesidades propias a nivel personal y laboral no cubiertas para plantear soluciones tecnol贸gicas.<br> 2.Identificar nuevos recursos tecnol贸gicos para estar al tanto de las novedades.<br> 3.Conocer nuevas herramientas tecnolog铆as para la gesti贸n de tareas, proyectos, soluciones de hardware, etc.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber mapear las utilidades y funcionalidades de las herramientas que se usan con frecuencia.<br> 2.Identificar foros, web de apoyo y recursos formativos para entender, detectar las novedades.<br> 3.Capacitar en el an谩lisis cr铆tico de novedades, tendencias y soluciones de hardware, apps, plataformas, etc.
Asincr贸nico
Identificar Necesidades y Respuestas Tecnol贸gicas

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a proteger los datos personales en entornos digitales. Abarcar谩 aspectos como compartir informaci贸n personal mientras se protege a s铆 mismo y a los dem谩s, as铆 como la Pol铆tica de Privacidad de los entornos digitales para informar c贸mo se utilizan los datos personales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>  1.Conocer el marco normativo en el uso de los datos personales para un correcto uso el entorno digital.<br> 2.Aprender a compartir los datos personales de forma segura en el entorno digital para evitar riesgos.<br> 3.Establecer medidas de privacidad propia y ajena para el intercambio de datos.<br> 4.Aprender sistemas de navegaci贸n privada y comunicaci贸n encriptada para un intercambio de datos m谩s seguro.<br> 5.Conocer el mantenimiento de la cadena de custodia y veracidad de la informaci贸n para una navegaci贸n segura en el entorno digital.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Aprender los derechos y deberes en el uso de datos personales.<br> 2.Compartir de forma segura datos personales.<br> 3.Implantar medidas de privacidad de datos.<br> 4.Implantar sistemas de navegaci贸n privados.<br> 5.Identificar posibles brechas en la trazabilidad y autenticidad de la informaci贸n/datos que se manejan.
Asincr贸nico
Protecci贸n de Datos

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a identificar y resolver problemas en entornos y herramientas digitales y tecnol贸gicas.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Identificar y resolver problemas frecuentes para prevenir o reducir incidencias.<br> 2.Saber realizar labores preventivas y de mantenimiento de usuario avanzado para prevenir o reducir las incidencias.<br> 3.Reaccionar de forma proactiva en la aplicaci贸n parcial o total de soluciones para prevenir o reducir las incidencias.<br> 4.Identificar las necesidades propias a nivel personal y laboral no cubiertas para plantear soluciones tecnol贸gicas.<br> 5.Identificar nuevos recursos tecnol贸gicos para estar al tanto de las novedades.<br> 6.Conocer nuevas herramientas tecnolog铆as para la gesti贸n de tareas, proyectos, soluciones de hardware, etc.<br> 7.Descubrir y aplicar el pensamiento lateral para descubrir formas alternativas de explotar el potencial de la tecnolog铆a.<br> 8.Usar el Design Thinking como metodolog铆a para estimular la imaginaci贸n y el pensamiento estrat茅gico en el dise帽o de soluciones tecnol贸gicas.<br> 9.Potenciar la capacidad de autoan谩lisis competencial en el contexto de la transformaci贸n digital para evitar la obsolescencia.<br> 10.Conocer los boletines de informaci贸n especializados y fuentes de conocimiento para mantenerse al d铆a de las novedades en el 谩mbito tecnol贸gico.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Capacitar en la identificaci贸n de fallos inform谩ticos y su naturaleza.<br>  2.Comunicar de forma correcta las incidencias a los servicios de IT.<br> 3.Solucionar incidencias inform谩ticas del d铆a a d铆a.<br> 4.Saber mapear las utilidades y funcionalidades de las herramientas que se usan con frecuencia.<br> 5.Identificar foros, web de apoyo y recursos formativos para entender, detectar las novedades.<br>                   6.Capacitar en el an谩lisis cr铆tico de novedades, tendencias y soluciones de hardware, apps, plataformas, etc.<br> 7.Gestionar desde el dispositivo m贸vil soluciones para el hogar y oficina inteligente.<br> 8.Conocer, razonar y operar la implantaci贸n de avances tic en el entorno de trabajo.<br> 9.Desarrollar el autoaprendizaje y la formaci贸n continua.<br> 10.Consultar e identificar fuentes espec铆ficas de informaci贸n de novedades en el 谩mbito tecnol贸gico.
Asincr贸nico
Resoluci贸n de Problemas e Identificaci贸n de Necesidades

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 aspectos relacionados con la seguridad de dispositivos y protecci贸n de datos en el 谩mbito digital.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer las amenazas del entorno digital para evitar riesgos.<br> 2.Conocer las diferentes ciberamenazas para poder actuar ante ellas.<br> 3.Aprender medidas y protecci贸n de seguridad para mis dispositivos.<br> 4.Conocer los diferentes riesgos inform谩ticos que pueden surgir del teletrabajo para poder evitarlos.<br> 5.Aprender a configurar sistemas de seguridad para nuestros equipos inform谩ticos.<br> 6.Conocer el marco normativo en el uso de los datos personales para un correcto uso el entorno digital.<br> 7.Aprender a compartir los datos personales de forma segura en el entorno digital para evitar riesgos.<br> 8.Establecer medidas de privacidad propia y ajena para el intercambio de datos.<br> 9.Aprender sistemas de navegaci贸n privada y comunicaci贸n encriptada para un intercambio de datos m谩s seguro.<br> 10.Conocer el mantenimiento de la cadena de custodia y veracidad de la informaci贸n para una navegaci贸n segura en el entorno digital.<br> 11.Conocer los riesgos para la salud que pueden suponer el uso en exceso de las Nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n para evitarlos en nuestro d铆a a d铆a.<br> 12.Conocer el impacto ambiental que pueden suponer el uso de las tecnolog铆as digitales para as铆 poder establecer medidas de ahorro y eficiencia en el uso de los dispositivos.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Concienciar de las distintas tipolog铆as de amenazas en los contextos digitales.<br> 2.Empoderar al alumnado para responsabilizarse de la autoprotecci贸n.<br> 3.Extender la seguridad a los dispositivos personales.<br> 4.Desarrollar dec谩logos y h谩bitos saludables en las interacciones.<br> 5.Configurar servicios de seguridad y control de acceso a equipos.<br> 6.Aprender los derechos y deberes en el uso de datos personales.<br> 7.Compartir de forma segura datos personales.<br> 8.Implantar medidas de privacidad de datos.<br> 9.Implantar sistemas de navegaci贸n privados.<br> 10.Identificar posibles brechas en la trazabilidad y autenticidad de la informaci贸n/datos que se manejan.<br> 11.Concienciar de los perjuicios f铆sicos y mentales derivados del uso laboral de las nuevas tecnolog铆as. Descubrir las enfermedades profesionales derivadas del puesto de trabajo. Concienciar de la necesidad de la focalizaci贸n y reducci贸n del estr茅s.<br> 12.Concienciar del impacto medioambiental de las tecnolog铆as. Empoderar al alumnado como parte integrante del cambio y mejoras. Entender parte de la funci贸n p煤blica como embajadores de la sostenibilidad medioambiental y energ茅tica.
Asincr贸nico
Seguridad en dispositivos electr贸nicos

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a planificar y desarrollar una secuencia de instrucciones comprensibles para que un sistema inform谩tico resuelva un problema determinado o realice una tarea espec铆fica.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer los fundamentos de las aplicaciones y servicios digitales para saber c贸mo se estructuran.<br> 2.Conocer las funciones que desarrollan los sistemas operativos y las ventajas que aporta la automatizaci贸n de tareas para implementarlas en los distintos sistemas operativos que existen actualmente en el mercado.<br> 3.Saber qu茅 es un lenguaje de programaci贸n para sus posibles aplicaciones en base al desempe帽o del puesto de trabajo.<br> 4.Conocer lenguajes de programaci贸n de bajo nivel o visuales.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Empoderar al alumnado como creadores aut贸nomos de contenido digitales de todo tipo.<br>  2.Comprender e interiorizar el concepto de la programaci贸n.<br> 3.Aplicar el paradigma de tarea automatizada.<br>  4.Manejar lenguaje de programaci贸n.<br> 5.Descubrir y aplicar las automatizaciones y programaci贸n de bajo nivel.
Asincr贸nico
Programaci贸n

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a Modificar, perfeccionar, mejorar e integrar la informaci贸n y los contenidos en un conjunto de conocimientos ya existente para crear contenidos y conocimientos nuevos, originales y pertinentes.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer diferentes herramientas para la curaci贸n y selecci贸n de contenidos.<br> 2.Conocer el sistema de control de cambios para una mejor comunicaci贸n en los contenidos compartidos.<br> 3.Conocer herramientas de compatibilidad de formatos para una correcta integraci贸n de contenidos.<br> 4.Conocer las distintas estrategias que podemos crear para seleccionar y clasificar el amplio contenido que podemos encontrar.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Comprender el concepto de curaci贸n de contenidos en la dimensi贸n de la reelaboraci贸n de recursos.<br> 2.Interiorizar y saber usar procedimientos de control de cambios.<br> 3.Integrar contenidos.<br> 4.Determinar estrategias para la selecci贸n de informaci贸n en la reelaboraci贸n de contenidos.
Asincr贸nico
Integrar y Reelaborar Contenidos

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a crear y editar contenidos digitales en diferentes formatos, expresarse a trav茅s de medios digitales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Aprender a crear contenidos digitales para poder expresarte a trav茅s de los medios digitales.<br> 2.Aprender a usar herramientas ofim谩ticas para la creaci贸n de contenidos.<br> 3.Conocer otras herramientas de audio, video, imagen, etc.<br> para la creaci贸n de contenidos digitales.<br>  4.Crear documentaci贸n desde un punto de visto avanzado para optimizar tiempo y esfuerzo.<br><br> CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Empoderar al alumnado como creadores aut贸nomos de contenido digitales de todo tipo.<br>  2.Aplicar criterios de automatizaci贸n y vinculaci贸n inteligente entre distintos tipos de documentos.<br> Saber organizar y sistematizar la creaci贸n de plantillas tipo para tareas recurrentes.<br> 3.Saber utilizar herramientas para grabar, audios, videos, crear mapas mentales, etc.<br> 4.Crear flujos de trabajo para conectar las comunicaciones digitales con la gesti贸n documental.
Asincr贸nico
Desarrollo de Contenidos

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus habilidades y capacitaci贸n digital.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de formaci贸n basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales, el alumnado aprender谩 a crear contenidos digitales en diferentes formatos.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Aprender a crear contenidos digitales para poder expresarte a trav茅s de los medios digitales.<br> 2.Aprender a usar herramientas ofim谩ticas para la creaci贸n de contenidos.<br> 3.Conocer otras herramientas de audio, video, imagen, etc.<br> para la creaci贸n de contenidos digitales.<br>  4.Crear documentaci贸n desde un punto de visto avanzado para optimizar tiempo y esfuerzo.<br> 5.Conocer diferentes herramientas para la curaci贸n y selecci贸n de contenidos.<br> 6.Conocer el sistema de control de cambios para una mejor comunicaci贸n en los contenidos compartidos.<br> 7.Conocer herramientas de compatibilidad de formatos para una correcta integraci贸n de contenidos.<br> 8.Conocer las distintas estrategias que podemos crear para seleccionar y clasificar el amplio contenido que podemos encontrar.<br> 9.Comprender como aplicar los derechos de autor y las licencias para la creaci贸n de contenidos digitales.<br> 10.Conocer los fundamentos de las aplicaciones y servicios digitales para saber c贸mo se estructuran.<br> 11.Conocer las funciones que desarrollan los sistemas operativos y las ventajas que aporta la automatizaci贸n de tareas para implementarlas en los distintos sistemas operativos que existen actualmente en el mercado.<br> 12.Saber qu茅 es un lenguaje de programaci贸n para sus posibles aplicaciones en base al desempe帽o del puesto de trabajo.<br> 13.Conocer lenguajes de programaci贸n de bajo nivel o visuales.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>1.Empoderar al alumnado como creadores aut贸nomos de contenido digitales de todo tipo.<br>  2.Aplicar criterios de automatizaci贸n y vinculaci贸n inteligente entre distintos tipos de documentos.<br> Saber organizar y sistematizar la creaci贸n de plantillas tipo para tareas recurrentes.<br> 3.Saber utilizar herramientas para grabar, audios, videos, crear mapas mentales, etc.<br> 4.Crear flujos de trabajo para conectar las comunicaciones digitales con la gesti贸n documental  5.Comprender el concepto de curaci贸n de contenidos en la dimensi贸n de la reelaboraci贸n de recursos.<br> 6.Interiorizar y saber usar procedimientos de control de cambios.<br> 7.Integrar contenidos.<br> 8.Determinar estrategias para la selecci贸n de informaci贸n en la reelaboraci贸n de contenidos.<br> 9.Comprender el concepto de licencia de uso y sus distintos tipos. Asumir la necesidad de respetar y/o usar las licencias en creaci贸n de contenidos digitales. Descubrir y usar bloqueadores/protectores de contenidos para DMR.<br>  10.Comprender e interiorizar el concepto de la programaci贸n.<br> 11.Aplicar el paradigma de tarea automatizada.<br>  12.Manejar lenguaje de programaci贸n.<br> 13.Descubrir y aplicar las automatizaciones y programaci贸n de bajo nivel.
Asincr贸nico
Creaci贸n de Contenidos Digitales

Copyright 2025 LATERAL. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por: Logotipo Trainme