BLOG

Power BI para principiantes: guía rápida para visualización
Convierte datos en decisiones con Power BI
Hoy vivimos entre inmensas granjas de datos; “algún día escuché que hacemos más datos que resultados” y seguimos percibiendo que la información es el activo más valioso. Saber interpretarla de manera efectiva es clave para cualquier profesional. Power BI es la herramienta perfecta para transformar datos en reportes visuales dinámicos y dashboards interactivos que faciliten la toma de decisiones en cualquier negocio o industria; en lo personal pienso que es la mezcla perfecta entre la gestión de datos y la presentación, y es que en esas juntas ¿Quién no ha pensado como crear uno de esos tableros donde los datos son mostrados con un espectacular gráfico?
Si eres nuevo en esta plataforma, de la mano del profesor Mario Sergio Gómez te explicaremos los primeros pasos para sacarle provecho y comenzar a crear visualizaciones impactantes sin necesidad de ser un experto en análisis de datos.
¿Qué es Power BI y por qué deberías aprenderlo?
Power BI es una herramienta de Microsoft diseñada para la visualización y análisis de datos. Su interfaz intuitiva y su capacidad de conexión con múltiples fuentes de datos lo han convertido en una de las herramientas más utilizadas en el mundo empresarial.
Si alguna vez has trabajado con Excel, notarás que Power BI ofrece opciones más avanzadas para organizar, analizar y presentar datos de manera clara y persuasiva… simplemente más fácil y dinámico.
¿Qué puedes lograr?
1. Carga de datos Power BI te permite importar información desde archivos de Excel, bases de datos en la nube o incluso servicios en línea como Google Analytics.
2. Modelado de datos Una vez que importas la información, puedes limpiar y transformar los datos usando el Power Query Editor, eliminando duplicados o corrigiendo valores incorrectos. Dato útil: Puedes crear relaciones entre diferentes tablas para organizar mejor tu información.
3. Creación de visualizaciones Aquí es donde ocurre la magia. Power BI ofrece gráficos de barras, líneas, mapas y muchas más opciones para convertir datos en imágenes claras y atractivas. Lateral Tip: Usa segmentaciones y filtros para que los usuarios interactúen con los datos en tiempo real.
4. Publicación y compartir Una vez creado tu dashboard, puedes compartirlo con tu equipo en la nube a través de Power BI Service, permitiendo que todos accedan a la información actualizada desde cualquier dispositivo.
Accede al curso en nuestra plataforma online y obtén tu certificado oficial.
Descubre más en https://www.academialateral.com/curso/23/power-bi-basico
ARTÍCULOS RECIENTES

El impacto de las certificaciones digitales en tu carrera
Lectura 4 minutos
Fecha: 14/04/2025
¿Te has preguntado alguna vez qué tan importante es certificar lo que sabes? las certificaciones digitales se han convertido en una verdadera carta de presentación no solo para presentar a la hora de ingreso en las compañías

Los dispositivos móviles: ¿Aliado o distracción?
Lectura 4 minutos
Fecha: 03/04/2025
El debate sobre el uso de los dispositivos móviles en los entornos educativos sigue dividiendo opiniones. Mientras algunos los ven como una distracción, en Lateral creemos que, bien utilizados, pueden ser una herramienta poderosa para el aprendizaje.

Calendario de Becas 2025: Oportunidades para estudiar en el extranjero
Lectura 5 minutos
Fecha: 02/04/2025
Si sueñas con estudiar en el exterior o necesitas apoyo financiero para tu educación, es importante conocer las becas disponibles en 2025