BLOG

Lectura 3 minutos <br>Fecha: 05/05/2025<br><br>La reciente noticia sobre el lanzamiento de la primera red de banda ancha 10G en el mundo, en Sunan (Hebei, China), no solo marca un antes y un después en la conectividad global (esto es un boom para la capacidad tecnológica del resto del mundo).

China, conectividad 10G ¿qué significa para nosotros?

La reciente noticia sobre el lanzamiento de la primera red de banda ancha 10G en el mundo, en Sunan (Hebei, China), no solo marca un antes y un después en la conectividad global (esto es un boom para la capacidad tecnológica del resto del mundo), sino que también nos deja ver una jugada estratégica más de un país que, a pesar de la guerra comercial con Estados Unidos, sigue consolidando su hegemonía tecnológica y económica;  no están equivocados los analistas que dicen que China ya estaba preparada para este escenario.

El despliegue de esta red —con velocidades de descarga de hasta 9.834 Mbps y una latencia de apenas 3 ms— confirma que China no solo resiste la presión de los aranceles, sino que, en silencio, está ganando terreno donde realmente importa: en innovación, infraestructura y liderazgo digital.  Solo compara lo que obtenemos con nuestra tecnología que en su máximo uso (hogar) está logrando 900 Mbps, es decir que tenemos una diferencia de 10X

 

¿Qué está pasando en el contexto TIC?

China, consciente de que el futuro no solo se mide en toneladas de acero, sino en terabytes de datos y velocidad de conexión, está invirtiendo fuerte en áreas críticas como:

  • Computación en la nube
  • Inteligencia artificial
  • Realidad virtual
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Vehículos autónomos
  • Cirugías remotas

Con la red 10G y la tecnología 50G-PON de Huawei y China Unicom, China prepara su tejido digital para soportar estos sectores, mientras que el mundo occidental, aunque con avances, aún enfrenta desafíos regulatorios, de infraestructura y de adopción masiva;  esto último en los mejores escenarios de desarrollo, porque en nuestro contexto las brechas son mucho más amplias.

 

¿Cuáles son las implicaciones de este cambio?

La expansión de redes ultrarrápidas como la 10G cambiará las reglas del juego:

  • Computación más rápida: proyectos que antes requerían horas, ahora serán ejecutados en minutos.
  • Nuevas oportunidades laborales: en programación, análisis de datos, gestión de infraestructura TI y ciberseguridad.
  • Consumo de contenido: Streaming 4K y 8K sin tiempos de carga, telemedicina en tiempo real, metaversos cada vez más realistas.

Mientras China avanza hacia un ecosistema hiperconectado, el reto para Latinoamérica y para nosotros es acelerar nuestra transformación digital. Y sí, la educación juega un papel fundamental en este cambio.

ARTÍCULOS RECIENTES

Lectura 3 minutos <br>Fecha: 15/08/2025<br><br>El problema es que muchos vendedores las ven como un muro de concreto, cuando en realidad son más bien una puerta entreabierta que solo necesita la llave adecuada. Y es que las ventas efectivas no se basan en empujar con fuerza, sino en escuchar...

Cómo superar objeciones comerciales de manera efectiva

Lectura 3 minutos
Fecha: 15/08/2025

El problema es que muchos vendedores las ven como un muro de concreto, cuando en realidad son más bien una puerta entreabierta que solo necesita la llave adecuada. Y es que las ventas efectivas no se basan en empujar con fuerza, sino en escuchar...

Medir el impacto real de un curso digital o curso virtual no es un lujo, es una necesidad para tomar decisiones más inteligentes. Cuando el ROI de la capacitación es claro, la formación deja de ser vista como un gasto y se convierte en una inversión estratégica que genera valor tangible para la empr

¿Cómo medir el impacto real de un curso virtual en tu empresa?

Medir el impacto real de un curso digital o curso virtual no es un lujo, es una necesidad para tomar decisiones más inteligentes. Cuando el ROI de la capacitación es claro, la formación deja de ser vista como un gasto y se convierte en una inversión estratégica que genera valor tangible para la empr

Lectura 3 minutos <br>Fecha: 06/08/2025<br><br>Hoy queremos compartirte algunos errores comunes en la capacitación empresarial. Pero no para señalar, sino para darte pistas reales de cómo evitarlos

5 errores comunes en la capacitación empresarial (y cómo evitarlos sin volver a tropezar con la misma piedra)

Lectura 3 minutos
Fecha: 06/08/2025

Hoy queremos compartirte algunos errores comunes en la capacitación empresarial. Pero no para señalar, sino para darte pistas reales de cómo evitarlos

Copyright 2025 LATERAL. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por: Logotipo Trainme