BLOG

Lectura 3 minutos<br>Fecha: 03/10/2025<br><br>Los cambios son un llamado de atención: manejar no es solo tener un carro o una moto, es una responsabilidad enorme.

Cambios en la licencia de conducción en Colombia: lo que debes saber en 2025

Cambios en la licencia de conducción en Colombia: lo que debes saber en 2025

La actualidad en Colombia viene cargada de noticias que nos tocan a todos los que manejamos y es que, a partir de ahora, sacar o renovar la licencia de conducción no será tan “a la ligera” como antes. El Ministerio de Transporte decidió apretar las tuercas y poner reglas más claras, con un objetivo evidente: cero atajos, más transparencia y conductores realmente preparados para la vía; no son nuevas las quejas sobre las imprudencias y la corrección de las mismas comienzan desde la formación.  Y claro, esto genera muchas preguntas. ¿Qué cambia? ¿Qué me van a exigir? Aquí te lo cuento de manera simple para que no te coja fuera de base.

 

1. Exámenes teóricos más exigentes

Antes el examen parecía un trámite frente a un computador cualquiera. Ahora, la cosa cambia: solo se podrá hacer en equipos oficialmente registrados en el RUNT y, para que no queden dudas, cada intento quedará respaldado con videos, audios e imágenes. En pocas palabras: se acabó eso de “pasar de suerte” o con ayuda de terceros.

El examen viene con 40 preguntas que se dividen así:

  • 12 sobre seguridad vial y actitudes frente al volante.
  • 28 sobre tránsito, señales y normativas.

La vara está alta: necesitas mínimo un 80 % de aciertos en cada parte. Si fallas, solo podrás repetirlo una vez más, gratis, en el mismo centro autorizado. Así que nada de confiarse: toca estudiar en serio.

 

2. La prueba práctica ahora será doble

La parte práctica tampoco se quedó corta en cambios. Desde este año tendrás que pasar dos etapas distintas:

  1. Prueba de pista cerrada: maniobras básicas como parqueo, giros y control del vehículo.
  2. Prueba en vía pública: donde realmente se mide la destreza, enfrentándote al tráfico real, con buses, motos y peatones incluidos.

El puntaje mínimo es de 60 puntos. Pero ojo: si lo que buscas es recategorizar tu licencia (por ejemplo, pasar de carro a bus), ahí sí te exigirán 80.

 

3. Plazos y vigencia: el reloj empieza a correr

Supongamos que aprobaste las dos pruebas. Bien ahí. Pero la historia no termina: tendrás máximo 6 meses para expedir tu licencia. Si te pasas de ese tiempo, toca arrancar otra vez desde cero.

Además, se implementarán los nuevos Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE). No aparecerán todos de una vez, será un proceso gradual que podría tomar hasta 24 meses en los diferentes departamentos.

 

4. Requisitos previos que no puedes olvidar

Antes de soñar con presentar los exámenes, ten en cuenta esto:

  • Debes estar inscrito en el RUNT.
  • Contar con tu certificado médico de aptitud física, mental y de coordinación.
  • Haber terminado un curso de conducción en un Centro de Enseñanza Automovilística autorizado.
  • Y claro, pagar las tarifas correspondientes (que incluyen aportes al Fondo Nacional de Seguridad Vial).

 

La verdad es que estos cambios son un llamado de atención: manejar no es solo tener un carro o una moto, es una responsabilidad enorme. El nuevo sistema busca algo sencillo pero poderoso: que quienes salgan a las calles lo hagan con formación, conciencia y disciplina.

Mas sobre formación

SOAT 2025

 

ARTÍCULOS RECIENTES

Lectura 3 minutos<br>Fecha: 03/10/2025<br><br>Microsoft acaba de mover las fichas con un anuncio que está dando de qué hablar

Cambios en los precios de Xbox Game Pass: lo que necesitas saber 2025

Lectura 3 minutos
Fecha: 03/10/2025

Microsoft acaba de mover las fichas con un anuncio que está dando de qué hablar

Lectura 3 minutos<br>Fecha: 02/10/2025<br><br>Invertir en soft skills en 2025 no es un gasto. Es la mejor apuesta para garantizar que tu empresa no solo sobreviva, sino que prospere en un futuro donde lo humano sigue siendo lo más valioso.

Soft skills que toda empresa debería entrenar en 2025

Lectura 3 minutos
Fecha: 02/10/2025

Invertir en soft skills en 2025 no es un gasto. Es la mejor apuesta para garantizar que tu empresa no solo sobreviva, sino que prospere en un futuro donde lo humano sigue siendo lo más valioso.

Copyright 2025 LATERAL. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por: Logotipo Trainme