TODOS LOS CURSOS

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la gesti贸n de almacenes, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 las diferentes unidades de carga en un almac茅n, el dise帽o, clasificaci贸n, log铆stica, control e informaci贸n de los almacenes, los beneficios del Cross docking. Conocer谩 el almac茅n central, los centros de distribuci贸n y la preparaci贸n de pedidos, as铆 como los tipos de estanter铆as y el almac茅n autoportable.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer qu茅 es la log铆stica, el origen y su evoluci贸n, cu谩les son sus claves, tipos de operadores log铆sticos y plataformas para un buen funcionamiento de un servicio o transporte  2.Conocer los diferentes medios de los que disponemos para el manejo de cargas, as铆 como el tama帽o, dimensiones, tipos de palets y contenedores para saber seleccionar cu谩l necesitamos seg煤n nuestra carga dentro del almac茅n.<br> 3.Conocer las diferentes 谩reas de un almac茅n y las funciones que se realizan en cada una de ellas para una correcta gesti贸n del almac茅n.<br> 4.Conocer la clasificaci贸n de los almacenes, teniendo en cuenta diferentes aspectos para asegurarnos almacenes m谩s organizados y eficientes.<br> 5.Conocer el almac茅n central, los centros de distribuci贸n y la preparaci贸n de pedidos, para tener un mejor control de mercanc铆as y aprovechamiento de los espacios, as铆 como para evitar p茅rdidas de tiempo de los operarios.<br> 6.Conocer los elementos de control e informaci贸n de un almac茅n como albaranes, etiquetados, incidencias, etc., para una correcta gesti贸n de la misma.<br> 7.Conocer la clasificaci贸n de estanter铆as y cu谩l o cu谩les debemos utilizar en funci贸n de nuestra carga o mercanc铆a para una correcta optimizaci贸n de recursos y espacio del almac茅n.<br> 8.Conocer qu茅 es el Cross docking, sus beneficios y la importancia que tiene esta t茅cnica en un almac茅n para optimizar el tiempo de almacenaje.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el Just in time, la importancia que tiene en la log铆stica y concepto de operador log铆stico.<br> 2.Aprender los distintos medios para transportar dentro de un almac茅n y c贸mo funcionan.<br> 3.Conocer los tama帽os y dimensiones de palets y conocer para que tipo de carga lo utilizamos.<br> 4.Conocer la clase de contenedores y la importancia a la hora de hacer transportes eficientes.<br> 5.Conocer las zonas de carga y descarga para los diferentes tipos de transporte.<br> 6.Conocer todas y cada una de las partes de un almac茅n y su correcto funcionamiento.<br> 7.Conocer la clase de almacenes en funci贸n de protecci贸n de mercanc铆a, naturaleza, organizaci贸n en la empresa y mecanizaci贸n.<br> 8.C贸mo saber ubicar un almac茅n central y de distribuci贸n y gestionarlos de la manera m谩s eficiente posible.<br> 9.C贸mo optimizar espacio y recursos con pedidos din谩mica y estanter铆as en cantil茅ver.<br> 10.Medidas de control, correcta gesti贸n de informaci贸n y documentaci贸n para la eficiencia de un almac茅n.<br> 11.Saber qu茅 estanter铆as facilitan el almacenamiento y que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de estanter铆a.<br> 12.Aspectos importantes para introducir estas estanter铆as en almac茅n, como deben ir colocadas y que niveles de carga pueden soportar.<br> 13.Saber qu茅 es el cross docking y qu茅 sistema de cross docking elegir en funci贸n de las operaciones que se realicen.
Asincr贸nico
Gesti贸n de Almac茅n en Log铆stica - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado conocer谩 la  gesti贸n  y  comunicaci贸n en  la relaci贸n con los proveedores durante el proceso de compra.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer con claridad los objetivos que persigue el departamento de compras para gestionarlo de manera eficiente.<br> 2.Aprender una eficiente gesti贸n de proveedores, aplicando t茅cnicas y sistemas para mejorar la comunicaci贸n y establecer relaciones duraderas.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>  1.Organizar administrativamente el departamento de compras, gestionando los costes que ello conlleva.<br> 2.Aplicar herramientas SRM, aprender sistemas de comunicaci贸n y claves para la integraci贸n de proveedores.
Asincr贸nico
Gesti贸n de Inventario - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  conocer谩  la  forma  m谩s  eficaz  de  establecer relaci贸n con los proveedores, mediante el marketing y el an谩lisis del entono actual, as铆 como la gesti贸n y comunicaci贸n en la relaci贸n con los proveedores durante el proceso de compra.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Introducci贸n al concepto de marketing, c贸mo y para qu茅 se utiliza y la correcta relaci贸n con los proveedores para una buena gesti贸n y eficacia.<br> 2.Conocer todo lo que engloba un departamento de gesti贸n de compras, desde la venta del producto, hasta los costes de inventarios en almac茅n para conocer el mercado y su comportamiento.<br> 3.Conocer con claridad los objetivos que persigue el departamento de compras para gestionarlo de manera eficiente.<br> 4.Aprender una eficiente gesti贸n de proveedores, aplicando t茅cnicas y sistemas para mejorar la comunicaci贸n y establecer relaciones duraderas.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber el origen y uso del marketing y la importancia de una buena relaci贸n y comunicaci贸n con proveedores.<br> 2.C贸mo es una relaci贸n tradicional proveedor cliente y cu谩l puede llegar a ser su complejidad.<br> 3.Diferenciar entre inventarios para venta de producto, modelos de reposici贸n de existencias y saber c贸mo se trabaja con productos finales.<br> 4.C贸mo calcular cada uno de los costes de inventario y de donde surgen.<br> 5.Organizar administrativamente el departamento de compras, gestionando los costes que ello conlleva.<br> 6.Aplicar herramientas SRM, aprender sistemas de comunicaci贸n y claves para la integraci贸n de proveedores.
Asincr贸nico
Gesti贸n de Proveedores en Log铆stica - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado conocer谩 el entorno  actual  y  las  relaciones  con los  proveedores,  el  marketing  de relaci贸n  con  los  proveedores,  as铆  como  la  gesti贸n  de  compras  y  el contrato de suministro.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer la adaptaci贸n de las empresas a los cambios que se van presentando y que se requieren para ser m谩s competitivas.<br> 2.Saber la importancia de las relaciones entre proveedores y clientes, la comunicaci贸n fluida y organizaci贸n entre departamentos para evolucionar.<br> 3.Conocer las diferentes herramientas de marketing entre empresa y proveedor, y a su vez, conocer la problem谩tica entre empresas de distribuci贸n y sus proveedores para mantener una relaci贸n efectiva y favorable.<br> 4.Aprender c贸mo se regula un contrato de suministros, a negociar con proveedores, saber c贸mo tratarlos, y el tipo de relaci贸n que se debe mantener para conseguir una relaci贸n pr贸spera.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Tipos de relaciones con proveedores, cambios en las mismas y costes derivados de estos cambios.<br> 2.Relaciones y negociaciones entre fabricantes y distribuidores en las cadenas de distribuci贸n.<br> 3.Elecci贸n de proveedores seg煤n criterio, como evaluarlos seg煤n expectativas y si cumples estas.<br> 4.Claves de negociaci贸n, relaciones y aprender c贸mo es un contrato de suministros.<br> 5.Saber realizar un contrato tipo de suministros y c贸mo se regula.
Asincr贸nico
Marketing de relaci贸n con los Proveedores - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 la relaci贸n entre marketing y proveedores, los conceptos de inventario y costes, negociaci贸n y contrato, as铆 como la elaboraci贸n de presupuesto.<br><br>   COMPETENCIAS<br><br> 1.Introducci贸n al concepto de marketing, c贸mo y para qu茅 se utiliza y la correcta relaci贸n con los proveedores para una buena gesti贸n y eficacia.<br> 2.Conocer todo lo que engloba un departamento de gesti贸n de compras, desde la venta del producto, hasta los costes de inventarios en almac茅n para conocer el mercado y su comportamiento.<br> 3.Aprender c贸mo se regula un contrato de suministros, a negociar con proveedores, saber c贸mo tratarlos, y el tipo de relaci贸n que se debe mantener para conseguir una relaci贸n pr贸spera.<br> 4.Conocer la planificaci贸n de compras, y gestionar presupuestos para conseguir los objetivos estrat茅gicos marcados por la empresa.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber el origen y uso del marketing y la importancia de una buena relaci贸n y comunicaci贸n con proveedores.<br> 2.Como es una relaci贸n tradicional proveedor cliente y cual puede llegar a ser su complejidad.<br> 3.Diferenciar entre inventarios para venta de producto, modelos de reposici贸n de existencias y saber c贸mo se trabaja con productos finales.<br> 4.C贸mo calcular cada uno de los costes de inventario y de donde surgen.<br> 5.Claves de negociaci贸n, relaciones y aprender c贸mo es un contrato de suministros.<br> 6.Saber realizar un contrato tipo de suministros y como se regula.<br> 7.Identificar los elementos del presupuesto de compras, elaboraci贸n del mismo y posterior seguimiento y control.
Asincr贸nico
Gesti贸n de Compras. Contrato de Suministros - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado conocer谩  la  forma  m谩s  eficaz  de  establecer relaci贸n  con  los  proveedores,  as铆  como  la  gesti贸n  de compras  y  los  cambios  en las  relaciones  con  los proveedores.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Introducci贸n al concepto de marketing, c贸mo y para qu茅 se utiliza y la correcta relaci贸n con los proveedores para una buena gesti贸n y eficacia.<br> 2.Conocer todo lo que engloba un departamento de gesti贸n de compras, desde la venta del producto, hasta los costes de inventarios en almac茅n para conocer el mercado y su comportamiento.<br> 3.Conocer la adaptaci贸n de las empresas a los cambios que se van presentando y que se requieren para ser m谩s competitivas.<br> 4.Saber la importancia de las relaciones entre proveedores y clientes, la comunicaci贸n fluida y organizaci贸n entre departamentos para evolucionar.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber el origen y uso del marketing y la importancia de una buena relaci贸n y comunicaci贸n con proveedores.<br> 2.Como es una relaci贸n tradicional proveedor cliente y cual puede llegar a ser su complejidad.<br> 3.Diferenciar entre inventarios para venta de producto, modelos de reposici贸n de existencias y saber c贸mo se trabaja con productos finales.<br> 4.C贸mo calcular cada uno de los costes de inventario y de donde surgen.<br> 5.Tipos de relaciones con proveedores, cambios en las mismas y costes derivados de estos cambios.<br> 6.Identificar y aplicar las distintas estrategias del departamento de ventas y las relaciones.
Asincr贸nico
El Entono actual y las relaciones con los Proveedores - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 la gesti贸n de compras, conocer谩 el entorno actual y las relaciones con los proveedores, los nuevos sistemas de gesti贸n de la cadena de valor del producto, as铆 como el marketing de relaci贸n con los proveedores.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>  1.Introducci贸n al concepto de marketing, c贸mo y para qu茅 se utiliza y la correcta relaci贸n con los proveedores para una buena gesti贸n y eficacia.<br> 2.Conocer todo lo que engloba un departamento de gesti贸n de compras, desde la venta del producto, hasta los costes de inventarios en almac茅n para conocer el mercado y su comportamiento.<br> 3.Conocer la adaptaci贸n de las empresas a los cambios que se van presentando y que se requieren para ser m谩s competitivas.<br> 4.Saber la importancia de las relaciones entre proveedores y clientes, la comunicaci贸n fluida y organizaci贸n entre departamentos para evolucionar.<br> 5.Conocer las diferentes herramientas de marketing entre empresa y proveedor, y a su vez, conocer la problem谩tica entre empresas de distribuci贸n y sus proveedores para mantener una relaci贸n efectiva y favorable.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber el origen y uso del marketing y la importancia de una buena relaci贸n y comunicaci贸n con proveedores.<br> 2.Como es una relaci贸n tradicional proveedor cliente y cual puede llegar a ser su complejidad.<br> 3.Diferenciar entre inventarios para venta de producto, modelos de reposici贸n de existencias y saber c贸mo se trabaja con productos finales.<br> 4.C贸mo calcular cada uno de los costes de inventario y de donde surgen.<br> 5.Tipos de relaciones con proveedores, cambios en las mismas y costes derivados de estos cambios.<br> 6.Identificar y aplicar las distintas estrategias del departamento de ventas y las relaciones.<br> 7.Relaciones y negociaciones entre fabricantes y distribuidores en las cadenas de distribuci贸n.<br> 8.Elecci贸n de proveedores seg煤n criterio, como evaluarlos seg煤n expectativas y si cumples estas.
Asincr贸nico
Los Nuevos Sistemas de Gesti贸n de la Cadena de Valor del Producto - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado conocer谩  la  forma  m谩s  eficaz  de  establecer relaci贸n con los proveedores, mediante el marketing y el an谩lisis del entono actual.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Introducci贸n al concepto de marketing, c贸mo y para qu茅 se utiliza y la correcta relaci贸n con los proveedores para una buena gesti贸n y eficacia.<br> 2.Conocer todo lo que engloba un departamento de gesti贸n de compras, desde la venta del producto, hasta los costes de inventarios en almac茅n para conocer el mercado y su comportamiento.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber el origen y uso del marketing y la importancia de una buena relaci贸n y comunicaci贸n con proveedores.<br> 2.C贸mo es una relaci贸n tradicional proveedor cliente y cual puede llegar a ser su complejidad.<br> 3.Diferenciar entre inventarios para venta de producto, modelos de reposici贸n de existencias y saber c贸mo se trabaja con productos finales.<br> 4.C贸mo calcular cada uno de los costes de inventario y de donde surgen.
Asincr贸nico
Departamento de Compra. Introducci贸n - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado conocer谩  la  forma  m谩s  eficaz  de  establecer relaci贸n  con  los  proveedores, mediante  el  marketing,  el  an谩lisis  del  entono  actual y la  gesti贸n  de compras.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Introducci贸n al concepto de marketing, c贸mo y para qu茅 se utiliza y la correcta relaci贸n con los proveedores para una buena gesti贸n y eficacia.<br> 2.Conocer todo lo que engloba un departamento de gesti贸n de compras, desde la venta del producto, hasta los costes de inventarios en almac茅n para conocer el mercado y su comportamiento.<br> 3.Conocer la adaptaci贸n de las empresas a los cambios que se van presentando y que se requieren para ser m谩s competitivas.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber el origen y uso del marketing y la importancia de una buena relaci贸n y comunicaci贸n con proveedores.<br> 2.C贸mo es una relaci贸n tradicional proveedor cliente y cu谩l puede llegar a ser su complejidad.<br> 3.Diferenciar entre inventarios para venta de producto, modelos de reposici贸n de existencias y saber c贸mo se trabaja con productos finales.<br> 4.C贸mo calcular cada uno de los costes de inventario y de donde surgen.<br> 5.Tipos de relaciones con proveedores, cambios en las mismas y costes derivados de estos cambios.
Asincr贸nico
Gesti贸n de Compras - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a los costes log铆sticos, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 a mejorar la productividad de la cadena de suministro a trav茅s de la cooperaci贸n horizontal.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer como se hace una buena gesti贸n en una cadena de suministros para alcanzar el objetivo de reducci贸n de costes.<br> 2.Conocer que son las CC (C茅lulas de competencia) para aprovechar las ventajas potenciales que puede tener una colaboraci贸n mutua entre pymes.<br> 3.Conocer las ventajas para aumentar la productividad en la cooperaci贸n horizontal en una cadena de suministro y abastecimiento para la optimizaci贸n de recursos.<br> 4.Conocer la cadena de suministros de una pyme para aplicar con eficiencia los costes en la misma.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber los flujos de informaci贸n, 谩reas de decisi贸n y los costes que se deben tener en cuenta.<br> Dise帽ar una cadena de suministros aplicado a su conjunto de 谩reas.<br> 2.Aprender las redes de cooperaci贸n de las cc, y aplicar el sistema de costes en estas redes.<br> 3.Aprender acuerdos verticales y horizontales y saber aplicarlos en cada parte de un proceso de producci贸n. Aplicar el modelo horizontal de cooperaci贸n entre empresas.<br> 4.Optimizar costes en cadena de suministro de una Pyme de forma eficiente.
Asincr贸nico
Mejora de la Productividad de la Cadena de Suministro a trav茅s de la Cooperaci贸n Horizontal - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n el departamento de compras y proveedores poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 la forma m谩s eficaz de establecer relaci贸n con los proveedores, mediante el marketing, el an谩lisis del entono actual, la gesti贸n de compras y suministros, el plan de compras, as铆 como la gesti贸n de inventarios y proveedores.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Introducci贸n al concepto de marketing, c贸mo y para qu茅 se utiliza y la correcta relaci贸n con los proveedores para una buena gesti贸n y eficacia.<br> 2.Conocer todo lo que engloba un departamento de gesti贸n de compras, desde la venta del producto, hasta los costes de inventarios en almac茅n para conocer el mercado y su comportamiento.<br> 3.Conocer la adaptaci贸n de las empresas a los cambios que se van presentando y que se requieren para ser m谩s competitivas.<br> 4.Saber la importancia de las relaciones entre proveedores y clientes, la comunicaci贸n fluida y organizaci贸n entre departamentos para evolucionar.<br> 5.Conocer las diferentes herramientas de marketing entre empresa y proveedor, y a su vez, conocer la problem谩tica entre empresas de distribuci贸n y sus proveedores para mantener una relaci贸n efectiva y favorable.<br> 6.Aprender c贸mo se regula un contrato de suministros, a negociar con proveedores, saber c贸mo tratarlos, y el tipo de relaci贸n que se debe mantener para conseguir una relaci贸n pr贸spera.<br> 7.Conocer la planificaci贸n de compras, y gestionar presupuestos para conseguir los objetivos estrat茅gicos marcados por la empresa.<br> 8.Conocer con claridad los objetivos que persigue el departamento de compras para gestionarlo de manera eficiente.<br> 9.Aprender una eficiente gesti贸n de proveedores, aplicando t茅cnicas y sistemas para mejorar la comunicaci贸n y establecer relaciones duraderas.<br><br> CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>1.Saber el origen y uso del marketing y la importancia de una buena relaci贸n y comunicaci贸n con proveedores.<br> 2.Como es una relaci贸n tradicional proveedor cliente y cual puede llegar a ser su complejidad.<br> 3.Diferenciar entre inventarios para venta de producto, modelos de reposici贸n de existencias y saber c贸mo se trabaja con productos finales.<br> 4.C贸mo calcular cada uno de los costes de inventario y de donde surgen.<br> 5.Tipos de relaciones con proveedores, cambios en las mismas y costes derivados de estos cambios.<br> 6.Identificar y aplicar las distintas estrategias del departamento de ventas y las relaciones.<br> 7.Relaciones y negociaciones entre fabricantes y distribuidores en las cadenas de distribuci贸n.<br> 8.Elecci贸n de proveedores seg煤n criterio, como evaluarlos seg煤n expectativas y si cumples estas.<br> 9.Claves de negociaci贸n, relaciones y aprender c贸mo es un contrato de suministros.<br> 10.Saber realizar un contrato tipo de suministros y como se regula.<br> 11.Identificar los elementos del presupuesto de compras, elaboraci贸n del mismo y posterior seguimiento y control.<br> 12.Organizar administrativamente el departamento de compras, gestionando los costes que ello conlleva.<br> 13.Aplicar herramientas SRM, aprender sistemas de comunicaci贸n y claves para la integraci贸n de proveedores.
Asincr贸nico
Departamento de Compra y Proveedores en Log铆stica - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a los costes log铆sticos, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 a realizar una buena gesti贸n de la cadena de suministros para ser m谩s eficientes y competitivos, adem谩s se ver谩n aspectos relacionados con la metodolog铆a para trata la p茅rdida de oportunidades.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer toda la informaci贸n de la empresa para realizar una buena gesti贸n de la cadena de suministros y ser m谩s eficientes, eficaces y competitivos.<br> 2.Conocer una nueva metodolog铆a para tratar las p茅rdidas de oportunidad de venta por problemas de abastecimiento.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Aprender a optimizar los tiempos, simular los procesos de la cadena de suministros.<br> 2.Identificar las causas de p茅rdidas de venta, saber qu茅 es el efecto l谩tigo y porque se produce.
Asincr贸nico
Decisi贸n de Apoyo a trav茅s del An谩lisis del Modelo basado en la Cadena de Suministro - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a los costes log铆sticos, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 a gestionar la respuesta eficiente al consumidor y a aplicarla, adem谩s aprender谩 a optimizar los recursos a trav茅s del equipo.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer la metodolog铆a ECR en las empresas que conforman la cadena de suministros para reducir las posibles ineficiencias en la misma.<br> 2.Conocer el proceso 铆ntegro de producci贸n, financiaci贸n e informaci贸n para conseguir una buena optimizaci贸n de recursos.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Aprender los componentes del ECR, y saber aplicarlo.<br> 2.Identificar los pasos para la optimizaci贸n de recursos en toda la cadena de producci贸n y sus componentes.
Asincr贸nico
Optimizaci贸n de Recursos a trav茅s del Equipo - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a los costes log铆sticos, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 como llevar a cabo una reducci贸n de costes a la hora de analizar la gesti贸n de una cadena de suministros, se abarcar谩n aspectos relacionados con los ajustes organizativos y el coste objetivo de la cadena de suministros.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer como se hace una buena gesti贸n en una cadena de suministros para alcanzar el objetivo de reducci贸n de costes.<br> 2.Conocer dos tipos de costes como son de la actividad y el coste objetivo para el 茅xito de una adecuada gesti贸n.<br> 3.Conocer las herramientas necesarias como el coste objetivo para transformar la presi贸n que ejerce el mercado sobre la cadena de suministro para para poder aplicar esta metodolog铆a.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber los flujos de informaci贸n, 谩reas de decisi贸n y los costes que se deben tener en cuenta.<br>  2.Identificar los costes basados en la actividad, el coste objetivo y la finalidad que buscan.<br> 3.Definir la gesti贸n en la cadena de suministro, y saber la metodolog铆a del coste objetivo y su funci贸n. Aprender hacer un an谩lisis correcto de la empresa y saber aplicar el coste objetivo para la gesti贸n en la cadena de suministro.
Asincr贸nico
Coste Objetivo de la Cadena de Suministro - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a los costes log铆sticos, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 como llevar a cabo una reducci贸n de costes a la hora de analizar la gesti贸n de una cadena de suministros, se abarcar谩n aspectos relacionados con la direcci贸n y gesti贸n de los costes, as铆 como de los ajustes organizativos en la gesti贸n de los costes log铆sticos.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer como se hace una buena gesti贸n en una cadena de suministros para alcanzar el objetivo de reducci贸n de costes.<br> 2.Conocer como las empresas hacen estudios internos de los costes en la cadena de suministros para reducir los mismos y ser m谩s competitivas.<br> 3.Conocer el sistema Lean y sus beneficios en la comunicaci贸n para la gesti贸n de costes.<br> 4.Conocer una perspectiva m谩s amplia en la gesti贸n de costes como relaciones con proveedores, dise帽o etc., para ampliar la eficacia de la gesti贸n.<br> 5.Conocer dos tipos de costes como son de la actividad y el coste objetivo para el 茅xito de una adecuada gesti贸n.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber los flujos de informaci贸n, 谩reas de decisi贸n y los costes que se deben tener en cuenta.<br> Dise帽ar una cadena de suministros aplicado a su conjunto de 谩reas.<br> 2.Saber las 谩reas que son objeto de estudio de costes dentro de la empresa.<br> 3.Identificar y aplicar las t茅cnicas Lean.<br> 4.Identificar los factores necesarios para una buena gesti贸n de la cadena.<br>  5.Identificar los costes basados en la actividad, el coste objetivo y la finalidad que buscan.
Asincr贸nico
Ajustes Organizativos en la Estimaci贸n de Costes de la Cadena de Suministro - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a los costes log铆sticos, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 como llevar a cabo una reducci贸n de costes a la hora de analizar la gesti贸n de una cadena de suministros, se abarcar谩n aspectos relacionados la ampliaci贸n de contabilidad Lean en una cadena de suministros.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer como se hace una buena gesti贸n en una cadena de suministros para alcanzar el objetivo de reducci贸n de costes.<br> 2.Conocer el sistema Lean y sus beneficios en la comunicaci贸n para la gesti贸n de costes.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber los flujos de informaci贸n, 谩reas de decisi贸n y los costes que se deben tener en cuenta.<br> Dise帽ar una cadena de suministros aplicado a su conjunto de 谩reas.<br> 2.Identificar y aplicar las t茅cnicas Lean.
Asincr贸nico
Marco para la Ampliaci贸n de contabilidad Lean en una Cadena de Suministro - Scorm

Copyright 2025 LATERAL. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por: Logotipo Trainme