TODOS LOS CURSOS

Dirigido a<br><br>   Profesionales del sector restauraci贸n.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional, el alumnado aprender谩 a aplicar los fundamentos adquiridos de la lengua inglesa pudiendo comunicarse con uno o varios interlocutores en relaci贸n con la resoluci贸n de situaciones laborales del sector de la restauraci贸n.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Iniciativa y disposici贸n activa a la utilizaci贸n de la lengua extranjera.<br>  2.Fomento de la creatividad para utilizar mensajes y expresiones previamente aprendidas en diferentes situaciones de comunicaci贸n.<br>  3.Actitud positiva hacia la interpretaci贸n de indicios y mensajes impl铆citos en la comunicaci贸n.<br>  4.Concienciaci贸n de la necesidad de contar con competencia ling眉铆stica en ingl茅s para identificar objetivos internacionales y realizar transacciones comerciales en la empresa actual.<br>  5.Inter茅s y gusto por la correcci贸n formal en el lenguaje para que la comunicaci贸n recoja con fidelidad las intenciones de los interlocutores.<br>  6.Concienciaci贸n de la importancia de comunicarse oralmente con fluidez y espontaneidad con agentes, clientes y / o proveedores internacionales en situaciones de comunicaci贸n internacional o distancia, interactuando para favorecer la relaci贸n con el cliente y la ejecuci贸n de operaciones.<br>  7.Desarrollo de una actitud positiva hac铆a la internacionalizaci贸n y la gesti贸n de sus procedimientos, entendiendo sus riesgos y la operativa.<br>  8.Adquisici贸n y desarrollo de las habilidades de inteligencia emocional para gestionar de manera eficiente las reclamaciones e incidencias de los clientes y dar con soluciones que satisfagan al cliente.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Saber desenvolverse en habla inglesa en situaciones laborales.<br>    2.Asimilar del vocabulario y gram谩tica inglesa en relaci贸n con la restauraci贸n.<br>  3.Poder mantener una conversaci贸n fluida con clientes de habla inglesa.<br>  4.Realizar las labores de atenci贸n al cliente en la restauraci贸n.
Asincr贸nico
Ingl茅s para la Restauraci贸n Parte 2 - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector laboral.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional se capacitar谩 al alumnado para utilizar el idioma con flexibilidad, eficacia y precisi贸n para participar en todo tipo de situaciones, en los 谩mbitos personal, p煤blico, acad茅mico y profesional, que requieran comprender, producir y procesar textos orales y escritos extensos y complejos, en diversas variedades est谩ndar de la lengua, con un repertorio l茅xico amplio, y que versen sobre temas tanto abstractos como concretos, incluso aquellos con los que el hablante no est茅 familiarizado.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Comprender, incluso en malas condiciones ac煤sticas, textos extensos, ling眉铆stica y conceptualmente complejos, que contengan expresiones idiom谩ticas y coloquiales y que traten temas tanto concretos como abstractos o desconocidos para el alumno, incluyendo aquellos de car谩cter t茅cnico o especializado, en diversas variedades est谩ndar de la lengua y articulados a velocidad normal o r谩pida, aunque puede que necesite confirmar ciertos detalles, sobre todo si el acento no le resulta familiar.<br> 2.Producir textos claros y detallados sobre temas complejos, integrando otros temas, desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusi贸n adecuada, as铆 como dominar un amplio repertorio l茅xico que le permita suplir las deficiencias f谩cilmente con circunloquios cuando toma parte activa en intercambios extensos de diversos tipos, expres谩ndose con fluidez, espontaneidad y casi sin esfuerzo.<br> Comprender con todo detalle textos extensos y complejos, tanto si se relacionan con su especialidad como si no, siempre que pueda volver a leer las secciones dif铆ciles.<br> 3.Escribir textos claros y bien estructurados sobre temas complejos resaltando las ideas principales, ampliando con cierta extensi贸n y defendiendo sus puntos de vista con ideas complementarias, motivos y ejemplos adecuados, y terminando con una conclusi贸n apropiada.<br> 4.Reconocer una gran variedad de expresiones idiom谩ticas y coloquiales y apreciar cambios de registro, aunque espor谩dicamente necesite confirmar detalles, sobre todo si el acento es desconocido.<br> 5.Utilizar la lengua con flexibilidad y eficacia con fines sociales incluyendo los usos emocional, alusivo y humor铆stico.<br> 6.Comprender pel铆culas que usan un grado considerable de argot y de uso idiom谩tico.<br> 7.Elegir la formulaci贸n apropiada de una amplia serie de elementos ling眉铆sticos para expresarse con claridad y sin tener que limitar lo que quiere decir.<br> 8.Poseer un buen dominio de un amplio repertorio l茅xico que le permite superar con soltura sus deficiencias mediante circunloquios, aunque tenga deslices espor谩dicos poco importantes.<br> 9.Poseer un buen dominio de expresiones idiom谩ticas y coloquiales.<br> 10.Mantener un alto grado de correcci贸n gramatical de modo consistente.<br> 11.Variar la entonaci贸n y colocar el 茅nfasis de la oraci贸n correctamente para expresar matices sutiles de significado.<br> 12.Poseer un dominio consistente y pr谩ctico de la estructura, distribuci贸n en p谩rrafos y utilizar la puntuaci贸n y ortograf铆a de manera correcta, salvo deslices espor谩dicos.<br> 13.Planificar el discurso teniendo en consideraci贸n el efecto que puede producir en el oyente.<br> 14.Utilizar circunloquios y par谩frasis para suplir carencias de vocabulario y de estructuras.<br> 15.Identificar las claves contextuales, gramaticales y l茅xicas con el fin de inferir la actitud y la intenci贸n y as铆 prever lo que va a ocurrir.<br> 16.Tomar la palabra para introducir comentarios adecuadamente o ganar tiempo para mantener el uso de la palabra mientras se piensa.<br> 17.Relacionar con destreza su contribuci贸n con la de otros hablantes.<br> 18.Pedir aclaraciones para comprobar que se ha comprendido el mensaje o para conseguir aclaraci贸n de los aspectos ambiguos.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Comprender informaci贸n espec铆fica en declaraciones y anuncios p煤blicos que tienen poca calidad y un sonido distorsionado; por ejemplo, en una estaci贸n o en un estadio.<br> 2.Comprender informaci贸n compleja y consejos sobre todos los asuntos relacionados con su profesi贸n o sus actividades acad茅micas.<br> 3.Comprender una amplia gama de material grabado y retransmitido, incluyendo alg煤n uso fuera de lo habitual, e identificar pormenores y sutilezas como actitudes y relaciones impl铆citas entre los hablantes.<br> 4.Comprender conversaciones de cierta longitud en las que participa aunque no est茅n claramente estructuradas y la relaci贸n entre las ideas sea solamente impl铆cita.<br> 5.Realizar presentaciones claras y bien estructuradas sobre un tema complejo, ampliando con cierta extensi贸n, integrando otros temas, desarrollando ideas concretas y defendiendo sus puntos de vista con ideas complementarias, motivos y ejemplos adecuados, y terminando con una conclusi贸n apropiada, as铆 como responder espont谩neamente y sin apenas esfuerzo a las preguntas de la audiencia.<br> 6.Participar de manera plena en una entrevista, como entrevistador o entrevistado, ampliando y desarrollando las ideas discutidas con fluidez y sin apoyo y haciendo un buen uso de las interjecciones y otros mecanismos para expresar reacciones y mantener el buen desarrollo del discurso.<br> 7.Participar activamente en conversaciones informales animadas que traten temas abstractos, complejos y desconocidos, expresando sus ideas y opiniones con precisi贸n, presentando l铆neas argumentales complejas de manera convincente y respondiendo a las mismas con eficacia.<br> 8.Comprender con todo detalle instrucciones extensas y complejas sobre aparatos y procedimientos nuevos, tanto si las instrucciones se relacionan con su especialidad como si no, siempre que pueda volver a leer las secciones dif铆ciles.<br> 9.Comprender sin dificultad textos literarios contempor谩neos extensos y captar el mensaje, las ideas o conclusiones impl铆citos.<br> 10.Escribir informes, art铆culos y ensayos claros y bien estructurados sobre temas complejos resaltando las ideas principales, ampliando con cierta extensi贸n, defendiendo puntos de vista con ideas complementarias, motivos y ejemplos adecuados, y terminando con una conclusi贸n apropiada.<br> 11.Tomar notas detalladas durante una conferencia, curso o seminario que trate temas de su especialidad, transcribiendo la informaci贸n de forma tan precisa y cercana al original que las notas tambi茅n podr铆an ser 煤tiles para otras personas.<br> 12.Escribir correspondencia personal, independientemente del soporte, en la que se expresa con claridad, detalle y precisi贸n y se relaciona con el destinatario con flexibilidad y eficacia, incluyendo usos de car谩cter emocional, alusivo y humor铆stico.<br> 13.Parafrasear y resumir textos largos y minuciosos de diverso car谩cter y convertir en un nuevo texto escrito coherente informaciones de diversas fuentes.<br> 14.Parafrasear y resumir en forma oral textos largos y minuciosos de diverso car谩cter y convertir en un nuevo texto oral coherente informaciones de diversas fuentes.<br> 15.Mediar con eficacia entre hablantes de la lengua meta y de la propia u otras teniendo en cuenta las diferencias y las implicaciones socioling眉铆sticas y socioculturales de las mismas y reaccionando en consecuencia.
Asincr贸nico
Ingl茅s C1 (II) - Scorm

驴Quieres aprender a editar videos impactantes desde tu celular? Con este curso b谩sico de edici贸n de video con CapCut, aprender谩s paso a paso c贸mo transformar tus ideas en contenido visual que realmente conecte.<br><br>Ideal para principiantes, creadores de contenido, emprendedores, o cualquier persona que quiera dominar la edici贸n de video para redes sociales. Desde los tips de grabaci贸n hasta las funciones premium de CapCut, este curso te da todas las herramientas para crear videos que llamen la atenci贸n, se compartan y se vean profesionales.<br><br>- Aprende desde tu celular.<br>- Conoce los mejores tips de edici贸n.<br>- Conoce los mejores tips de edici贸n.<br>- Insp铆rate con referentes reales.<br>- Accede a recursos premium y plantillas.<br><br>隆El primer paso para volverte experto en edici贸n m贸vil de video est谩 aqu铆!<br><br>隆Inscr铆bete y empieza a crear contenido que deje huella!
Asincr贸nico
CURSO
Domina la Edici贸n de Video con CapCut: De Cero a Viral

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier 谩rea o sector, poniendo especial 茅nfasis en aquellos que deseen mejorar sus habilidades relacionadas con la inteligencia emocional.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado mejorar谩 sus habilidades relacionadas con inteligencia emocional, se abarcar谩n temas como el origen e historia de la inteligencia emocional, el concepto de emociones, los componentes de la inteligencia emocional, el autoconocimiento, autocontrol, empat铆a, habilidades sociales, as铆 como los beneficios de trabajar la inteligencia emocional y su impacto en el 谩mbito laboral.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer el concepto de inteligencia emocional y su impacto en el desarrollo personal y profesional.<br> 2.Conocer el origen y la historia de la inteligencia emocional para una mayor comprensi贸n del concepto.<br> 3.Conocer las emociones b谩sicas y el impacto que tienen en el comportamiento de los individuos para mejorar las relaciones del d铆a a d铆a.<br> 4.Conocer los elementos o componentes de los que se conforma la inteligencia emocional y la relaci贸n que guardan entre ellos para una mayor comprensi贸n del concepto.<br> 5.Aprender el concepto y las claves fundamentales del autoconocimiento y su impacto en la inteligencia emocional para ponerlo en pr谩ctica en el d铆a a d铆a.<br> 6.Aprender el concepto y las claves fundamentales del Autocontrol y su impacto en la inteligencia emocional para ponerlo en pr谩ctica en el d铆a a d铆a.<br> 7.Aprender el concepto y las claves fundamentales de la automotivaci贸n y su impacto en la inteligencia emocional para ponerla en pr谩ctica en el d铆a a d铆a.<br> 8.Conocer el concepto de empat铆a y su importancia desde el punto de vista de la inteligencia emocional para ponerla en pr谩ctica en el d铆a a d铆a.<br> 9.Aprender el concepto y las claves fundamentales de las habilidades sociales y su impacto en la inteligencia emocional para mejorar en las relaciones del d铆a a d铆a.<br> 10.Conocer los beneficios que la inteligencia emocional aporta como herramienta clave de la gesti贸n personal y las relaciones interpersonales.<br> 11.Conocer las creencias limitantes y los sesgos que pueden afectar al normal desarrollo de la inteligencia emocional para unas buenas relaciones interpersonales.<br> 12.<br> Conocer c贸mo afecta la inteligencia emocional en el 谩mbito profesional y desarrollar herramientas para su correcta gesti贸n.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Aprender las caracter铆sticas que definen el concepto de inteligencia emocional.<br> 2.Aprender e indagar en el origen de la inteligencia emocional, as铆 como en su desarrollo como concepto a lo largo de los a帽os.<br> 3.Identificar y diferenciar las emociones y el impacto que tienen en el d铆a a d铆a de los individuos.<br> 4.Identificar y profundizar en los elementos que componen la inteligencia emocional.<br> 5.Aprender el concepto de autoconocimiento y a utilizar las herramientas para trabajar en su desarrollo.<br> 6.Aprender el concepto de autocontrol y a utilizar las herramientas para trabajar en su desarrollo.<br> 7.Aprender el concepto de automotivaci贸n y a utilizar las herramientas para trabajar en su desarrollo.<br> 8.Aprender el concepto de empat铆a y utilizar las herramientas para trabajar en su desarrollo.<br> 9.Aprender el concepto de habilidades sociales y los elementos que lo componen, as铆 como a utilizar las herramientas para trabajar en su desarrollo.<br> 10.Identificar los beneficios que la inteligencia emocional aporta en el desarrollo de la persona tanto consigo misma como con el entorno.<br> 11.Identificar y aprender a controlar las creencias limitantes y los sesgos que pueden afectar a las personas en su relaci贸n consigo misma y con el entorno.<br> 12.Identificar el impacto que la inteligencia emocional tiene en el 谩mbito profesional y aprender a trabajar recursos para su optimizaci贸n.
Asincr贸nico
Inteligencia Emocional (IE) - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier 谩rea o sector, poniendo especial 茅nfasis en aquellos que deseen mejorar sus habilidades relacionadas con la inteligencia emocional.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado mejorar谩 sus habilidades relacionadas con inteligencia emocional, de abarcar谩n temas relacionados con la empat铆a, las habilidades sociales y el beneficio de trabajar la inteligencia emocional.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer el concepto de inteligencia emocional y su impacto en el desarrollo personal y profesional.<br> 2.Conocer el concepto de empat铆a y su importancia desde el punto de vista de la inteligencia emocional para ponerla en pr谩ctica en el d铆a a d铆a.<br> 3.Aprender el concepto y las claves fundamentales de las habilidades sociales y su impacto en la inteligencia emocional para mejorar en las relaciones del d铆a a d铆a.<br> 4.Conocer los beneficios que la inteligencia emocional aporta como herramienta clave de la gesti贸n personal y las relaciones interpersonales.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Aprender las caracter铆sticas que definen el concepto de inteligencia emocional.<br> 2.Aprender el concepto de empat铆a y utilizar las herramientas para trabajar en su desarrollo.<br> 3.Aprender el concepto de habilidades sociales y los elementos que lo componen, as铆 como a utilizar las herramientas para trabajar en su desarrollo.<br> 4.Identificar los beneficios que la inteligencia emocional aporta en el desarrollo de la persona tanto consigo misma como con el entorno.
Asincr贸nico
Inteligencia Emocional: Habilidades Sociales - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier 谩rea o sector, poniendo especial 茅nfasis en aquellos que deseen mejorar sus habilidades para el aprendizaje continuo.<br><br> Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 el contexto profesional actual, analizando las ventajas e inconvenientes que la learnability puede aportar. Se abarcar谩n aspectos como los recursos y planificaci贸n del aprendizaje, as铆 como a desarrollar un entorno EPA (entorno personal de aprendizaje efectivo).<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer el entorno profesional actual y la importancia de trabajar la competencia learnability para seguir aportando valor en un contexto cada vez m谩s cambiante.<br> 2.Conocer los recursos disponibles y c贸mo desarrollar una planificaci贸n adecuada que nos permita optimizar la inversi贸n que realizamos en nuestra learnability.<br> 3.Conocer en qu茅 consiste y c贸mo desarrollar el EPA  (Entorno personal de aprendizaje) para sacar el m谩ximo provecho posible a nuestro aprendizaje continuo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer las caracter铆sticas que definen el contexto actual y la necesidad de trabajar en las competencias profesionales.<br> 2.Aprender a identificar qu茅 es el learnability y por qu茅 es tan importante trabajarlo.<br> 3.Conocer los beneficios y ventajas que el learnability puede aportarnos desde el punto de vista del desarrollo personal y profesional.<br> 4.Conocer los diferentes recursos que se pueden utilizar a la hora de desarrollar la learnability.<br> 5.Aprender a planificar para optimizar tiempos y recursos a la hora de desarrollar la learnability.<br> 6.Aprender a desarrollar un EPA que ayude a organizar y potenciar nuestra capacidad de aprendizaje.<br> 7.Aprender a desarrollar nuestro lienzo EPA para recoger de forma visual y sencilla el plan de acci贸n a desarrollar.<br> 8.Conocer los principales errores que se cometen a la hora de trabajar en el desarrollo del EPA.
Asincr贸nico
C贸mo desarrollar un EPA (Entorno Personal de Aprendizaje) efectivo - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier 谩rea o sector, poniendo especial 茅nfasis en aquellos que deseen mejorar sus habilidades para el aprendizaje continuo.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 el contexto profesional actual, analizando las ventajas e inconvenientes que la learnability puede aportar. Se abarcar谩n aspectos claves de la learnability, as铆 como los recursos y la planificaci贸n del aprendizaje. Adem谩s de identificar el impacto y la relaci贸n entre learnability y RRHH.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Conocer el entorno profesional actual y la importancia de trabajar la competencia learnability para seguir aportando valor en un contexto cada vez m谩s cambiante.<br> 2.Conocer las claves fundamentales que nos ayudan a desarrollar la learnability y c贸mo nos puede ayudar la tecnolog铆a para la adquisici贸n y desarrollo de esta nueva competencia.<br> 3.Conocer los recursos disponibles y c贸mo desarrollar una planificaci贸n adecuada que nos permita optimizar la inversi贸n que realizamos en nuestra learnability.<br> 4.Conocer c贸mo integrar la learnability desde el punto de vista de la gesti贸n del talento en la empresa para incluirlo dentro de los planes de formaci贸n y desarrollo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer las caracter铆sticas que definen el contexto actual y la necesidad de trabajar en las competencias profesionales.<br> 2.Aprender a identificar qu茅 es el learnability y por qu茅 es tan importante trabajarlo.<br> 3.Conocer los beneficios y ventajas que el learnability puede aportarnos desde el punto de vista del desarrollo personal y profesional.<br> 4.Conocer las claves fundamentales que nos ayuden a comprender la importancia de la competencia learnability y c贸mo afrontarla.<br> 5.Conocer los principales errores y creencias limitantes en las que incurrimos a la hora de trabajar la learnability.<br> 6.Conocer c贸mo puede ayudarnos la tecnolog铆a a la hora de trabajar la learnability.<br> 7.Conocer los diferentes recursos que se pueden utilizar a la hora de desarrollar la learnability.<br> 8.Aprender a planificar para optimizar tiempos y recursos a la hora de desarrollar la learnability.<br> 9.Identificar el impacto que la learnability tiene en el 谩rea de recursos humanos y gesti贸n del LEARNABILITY Y RRHH talento.<br> 10.Aplicar la learnability en los planes de formaci贸n y desarrollo profesional en la empresa.
Asincr贸nico
Learnability y RRHH - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier 谩rea o sector, poniendo especial 茅nfasis en aquellos que deseen mejorar sus habilidades para el aprendizaje continuo.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 el contexto profesional actual, analizando las ventajas e inconvenientes que la learnability puede aportar. Se abarcar谩n aspectos como el contexto de aprendizaje, las fases y claves de la learnability, as铆 como los recursos y la planificaci贸n del aprendizaje. Adem谩s de aprender a desarrollar el entorno personal de aprendizaje (EPA) y la relaci贸n entre learnability y RRHH.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>  1.Conocer el entorno profesional actual y la importancia de trabajar la competencia learnability para seguir aportando valor en un contexto cada vez m谩s cambiante.<br> 2.Conocer los contextos y fases del aprendizaje para entender la importancia que adquiere la learnability si queremos seguir resultando empleables y valioso para organizaciones y empresas.<br> 3.Conocer las claves fundamentales que nos ayudan a desarrollar la learnability y c贸mo nos puede ayudar la tecnolog铆a para la adquisici贸n y desarrollo de esta nueva competencia.<br> 4.Conocer los recursos disponibles y c贸mo desarrollar una planificaci贸n adecuada que nos permita optimizar la inversi贸n que realizamos en nuestra learnability.<br> 5.Conocer en qu茅 consiste y c贸mo desarrollar el EPA  (Entorno personal de aprendizaje) para sacar el m谩ximo provecho posible a nuestro aprendizaje continuo.<br> 6.Conocer c贸mo integrar la learnability desde el punto de vista de la gesti贸n del talento en la empresa para incluirlo dentro de los planes de formaci贸n y desarrollo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer las caracter铆sticas que definen el contexto actual y la necesidad de trabajar en las competencias profesionales.<br> 2.Aprender a identificar qu茅 es el learnability y por qu茅 es tan importante trabajarlo.<br> 3.Conocer los beneficios y ventajas que el learnability puede aportarnos desde el punto de vista del desarrollo personal y profesional.<br> 4.Conocer y entender los diferentes contextos de aprendizaje existentes en la actualidad.<br> 5.Conocer y entender las diferentes fases del aprendizaje y su influencia a la hora de desarrollar nuestra learnability.<br> 6.Conocer las claves fundamentales que nos ayuden a comprender la importancia de la competencia learnability y c贸mo afrontarla.<br> 7.Conocer los principales errores y creencias limitantes en las que incurrimos a la hora de trabajar la learnability.<br> 8.Conocer c贸mo puede ayudarnos la tecnolog铆a a la hora de trabajar la learnability.<br> 9.Conocer los diferentes recursos que se pueden utilizar a la hora de desarrollar la learnability.<br> 10.Aprender a planificar para optimizar tiempos y recursos a la hora de desarrollar la learnability.<br> 11.Aprender a desarrollar un EPA que ayude a organizar y potenciar nuestra capacidad de aprendizaje.<br> 12.Aprender a desarrollar nuestro lienzo EPA para recoger de forma visual y sencilla el plan de acci贸n a desarrollar.<br> 13.Conocer los principales errores que se cometen a la hora de trabajar en el desarrollo del EPA.<br> 14.Identificar el impacto que la learnability tiene en el 谩rea de recursos humanos y gesti贸n del talento.<br> 15.Aplicar la learnability en los planes de formaci贸n y desarrollo profesional en la empresa.
Asincr贸nico
Learnability - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier 谩rea o sector, poniendo especial 茅nfasis en aquellos que deseen mejorar sus habilidades para el aprendizaje continuo.<br><br>   Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocer谩 el contexto profesional actual, analizando las ventajas e inconvenientes que la learnability puede aportar. Se abarcar谩n aspectos como el contexto y fases del aprendizaje, as铆 como las claves de la learnability.<br><br>   COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer el entorno profesional actual y la importancia de trabajar la competencia learnability para seguir aportando valor en un contexto cada vez m谩s cambiante.<br> 2.Conocer los contextos y fases del aprendizaje para entender la importancia que adquiere la learnability si queremos seguir resultando empleables y valioso para organizaciones y empresas.<br> 3.Conocer las claves fundamentales que nos ayudan a desarrollar la learnability y c贸mo nos puede ayudar la tecnolog铆a para la adquisici贸n y desarrollo de esta nueva competencia.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer las caracter铆sticas que definen el contexto actual y la necesidad de trabajar en las competencias<br><br> profesionales.<br> 2.Aprender a identificar qu茅 es el learnability y por qu茅 es tan importante trabajarlo.<br> 3.Conocer los beneficios y ventajas que el learnability puede aportarnos desde el punto de vista del desarrollo personal y profesional.<br> 4.Conocer y entender los diferentes contextos de aprendizaje existentes en la actualidad.<br> 5.Conocer y entender las diferentes fases del aprendizaje y su influencia a la hora de desarrollar nuestra learnability.<br> 6.Conocer las claves fundamentales que nos ayuden a comprender la importancia de la competencia learnability y c贸mo afrontarla.<br> 7.Conocer los principales errores y creencias limitantes en las que incurrimos a la hora de trabajar la learnability.<br> 8.Conocer c贸mo puede ayudarnos la tecnolog铆a a la hora de trabajar la learnability.
Asincr贸nico
Desarrollo de la Learnability como competencia profesional en los entornos VUCA - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales que quieran mejorar sus habilidades en la gesti贸n y motivaci贸n de equipos en remoto, poniendo especial 茅nfasis en mandos intermedios y directivos de todos los departamentos de la organizaci贸n.<br><br>  Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumnado trabajar谩 la gesti贸n con equipos remotos, abarcando aspectos como los entornos de trabajo, el proceso de gesti贸n con estos equipos, as铆 como las herramientas profesionales para optimizar el trabajo.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer el contexto en el que se desarrolla el trabajo en remoto para adaptarnos con garant铆as de 茅xito al nuevo paradigma profesional.<br> 2.Conocer el proceso de gesti贸n de equipos que desarrollan su trabajo de forma remota para adaptar nuestra metodolog铆a a esta nueva forma de trabajar.<br> 3.Conocer y utilizar las herramientas profesionales para adaptarlas a la gesti贸n de equipos de forma remota.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer las caracter铆sticas que definen los entornos de trabajo en remoto.<br> 2.Aprender a identificar ventajas e inconvenientes de este nuevo contexto y su impacto en los equipos de trabajo.<br> 3.Conocer y aplicar adecuadamente las claves b谩sicas para gestionar equipos que trabajan en remoto.<br> 4.Identificar y buscar alternativas de gesti贸n viables para el desarrollo de un trabajo en remoto efectivo.<br> 5.Identificar y buscar alternativas de liderazgo efectivo para gestionar equipos de trabajo en remoto.<br> 6.Conocer las herramientas existentes para trabajar con los equipos de forma remota.<br> 7.Aprender a optimizar las herramientas de trabajo en remoto en reuniones, gesti贸n de proyectos, gesti贸n de la innovaci贸n y la creatividad y el liderazgo del equipo.
Asincr贸nico
Gesti贸n de Equipos en Remoto - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales que quieran mejorar sus habilidades en la gesti贸n y motivaci贸n de equipos en remoto, poniendo especial 茅nfasis en mandos intermedios y directivos de todos los departamentos de la organizaci贸n.<br><br>  Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumnado analizar谩 el concepto de motivaci贸n, as铆 como sus claves y t茅cnicas para poder motivar a los equipos en remoto.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Conocer el concepto de motivaci贸n y c贸mo influye en los equipos que trabajan en remoto para adaptar nuestra forma de empoderar y desarrollar a los profesionales.<br> 2.Conocer las claves fundamentales de la motivaci贸n en los equipos que trabajan en remoto para que pongan en valor todo su potencial en esta nueva realidad.<br> 3.Aprender a aplicar de forma pr谩ctica acciones de motivaci贸n a equipos que trabajan en remoto para que obtengan los mejores resultados posibles.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer la importancia que la motivaci贸n tienen para el correcto desarrollo de los equipos que trabaja en remoto.<br> 2.Aprender a identificar la influencia de la motivaci贸n en la correcta gesti贸n de los equipos.<br> 3.Identificar las principales estrategias de motivaci贸n que son de aplicaci贸n en entornos de trabajo remoto.<br> 4.Aplicar las principales estrategias de motivaci贸n en equipos que trabajan en remoto.<br> 5.Buscar, identificar y aplicar las herramientas de motivaci贸n m谩s adecuadas para cada equipo de trabajo.<br> 6.Aprender a poner en marcha de forma pr谩ctica las acciones motivacionales recogidas en el plan de acci贸n con equipos que trabajan en remoto.<br> 7.Conocer los principales errores que se cometen en la aplicaci贸n pr谩ctica de acciones motivacionales.
Asincr贸nico
Motivaci贸n de Equipos en Remoto - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales que quieran mejorar sus habilidades en la gesti贸n y motivaci贸n de equipos en remoto, poniendo especial 茅nfasis en mandos intermedios y directivos de todos los departamentos de la organizaci贸n.<br><br>  Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumnado trabajar谩 por un lado la gesti贸n con equipos remotos, abarcando aspectos como los entornos de trabajo, el proceso de gesti贸n con estos equipos, as铆 como las herramientas profesionales para optimizar el trabajo; por lado, analizar谩 el concepto de motivaci贸n, as铆 como sus claves y t茅cnicas para poder motivar a los equipos en remoto.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Conocer el contexto en el que se desarrolla el trabajo en remoto para adaptarnos con garant铆as de 茅xito al nuevo paradigma profesional.<br> 2.Conocer el proceso de gesti贸n de equipos que desarrollan su trabajo de forma remota para adaptar nuestra metodolog铆a a esta nueva forma de trabajar.<br> 3.Conocer y utilizar las herramientas profesionales para adaptarlas a la gesti贸n de equipos de forma remota.<br> 4.Conocer el concepto de motivaci贸n y c贸mo influye en los equipos que trabajan en remoto para adaptar nuestra forma de empoderar y desarrollar a los profesionales.<br> 5.Conocer las claves fundamentales de la motivaci贸n en los equipos que trabajan en remoto para que pongan en valor todo su potencial en esta nueva realidad.<br> 6.Aprender a aplicar de forma pr谩ctica acciones de motivaci贸n a equipos que trabajan en remoto para que obtengan los mejores resultados posibles.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>1.Conocer las caracter铆sticas que definen los entornos de trabajo en remoto.<br> 2.Aprender a identificar ventajas e inconvenientes de este nuevo contexto y su impacto en los equipos de trabajo.<br> 3.Conocer y aplicar adecuadamente las claves b谩sicas para gestionar equipos que trabajan en remoto.<br> 4.Identificar y buscar alternativas de gesti贸n viables para el desarrollo de un trabajo en remoto efectivo.<br> 5.Identificar y buscar alternativas de liderazgo efectivo para gestionar equipos de trabajo en remoto.<br> 6.Conocer las herramientas existentes para trabajar con los equipos de forma remota.<br> 7.Aprender a optimizar las herramientas de trabajo en remoto en reuniones, gesti贸n de proyectos, gesti贸n de la innovaci贸n y la creatividad y el liderazgo del equipo.<br>8.Conocer la importancia que la motivaci贸n tienen para el correcto desarrollo de los equipos que trabaja en remoto.<br> 9.Aprender a identificar la influencia de la motivaci贸n en la correcta gesti贸n de los equipos.<br> 10.Identificar las principales estrategias de motivaci贸n que son de aplicaci贸n en entornos de trabajo remoto.<br> 11.Aplicar las principales estrategias de motivaci贸n en equipos que trabajan en remoto.<br> 12.Buscar, identificar y aplicar las herramientas de motivaci贸n m谩s adecuadas para cada equipo de trabajo.<br> 13.Aprender a poner en marcha de forma pr谩ctica las acciones motivacionales recogidas en el plan de acci贸n con equipos que trabajan en remoto.<br> 14.Conocer los principales errores que se cometen en la aplicaci贸n pr谩ctica de acciones motivacionales.
Asincr贸nico
Gesti贸n y Motivaci贸n de Equipos en Remoto - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus conocimientos y habilidades en temas de liderazgo de equipos, poniendo especial 茅nfasis en directivos y responsables de equipos.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado trabajar谩 el concepto de liderazgo de equipos, abarcando la eliminaci贸n de barreras en los equipos y los roles que se desarrollan en el proceso de liderazgo, as铆 como las habilidades comunicativas y los planes de acci贸n.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer las competencias b谩sicas como responsable de equipo para crecer como profesional.<br> 2.Conocer y gestionar los diferentes roles que surgen en los equipos para sacar el m谩ximo rendimiento.<br> 3.Aprender y desarrollar las habilidades comunicativas para motivar y superar conflictos en el equipo.<br> 4.Conocer y eliminar las barreras m谩s habituales en los equipos.<br> 5.Aprender a planificar, guiar y ejecutar planes de acci贸n para favorecer la gesti贸n personal del equipo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Aplicar y practicar los h谩bitos de liderazgo en tu equipo.<br> 2.Entender la diversidad de roles y su importancia en el bienestar y funcionamiento del equipo.<br> 3.Convertirte en un excelente comunicador de equipo de manera asertiva y segura.<br> 4.Aprender a dar respuesta y sacar partido a los equipos de manera productiva y natural.<br> 5.Aplicar e integrar la gesti贸n de personas como parte de nuestra responsabilidad laboral.
Asincr贸nico
Liderazgo de Equipos - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus conocimientos y habilidades en temas de liderazgo personal, poniendo especial 茅nfasis en directivos y responsables de equipos.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado trabajar谩 el concepto de liderazgo desde una perspectiva personal, abarcando la comprensi贸n de los procesos de cambio, los estilos de liderazgo, las barreras limitadoras en el desarrollo personal y en contraposici贸n las actitudes mentales potenciadoras, as铆 como la elaboraci贸n de un nuevo mapa de liderazgo.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Comprender el proceso de cambio para realizar y mantener en el tiempo los objetivos deseados.<br> 2.Conocer mi estilo de liderazgo actual para tener un punto de partida s贸lido en mi desarrollo como l铆der.<br> 3.Aprender c贸mo funciona y filtra la realidad la mente para crear un marco de referencia m谩s amplio y enriquecedor y facilitar el desarrollo personal.<br> 4.Aprender a soltar el rol de v铆ctima para convertirte en autor de tu realidad.<br> 5.Crear y dise帽ar tu nuevo mapa de liderazgo para pasar a la acci贸n y desarrollar tu potencial.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Aprender a gestionar los procesos de cambio, sus fases, obst谩culos y apoyos de manera productiva y consciente.<br> 2.Descubrir mis talentos, 谩reas de mejora, patr贸n de comportamiento y autosabotajes inconscientes m谩s habituales.<br> 3.Descifrar y superar las barreras limitantes que la mente crea con empat铆a y optimismo.<br> 4.Establecer prioridades y conocer actitudes mentales potenciadoras.<br> 5.Aprender a facilitar una nueva mentalidad que ampl铆e tu capacidad de crecimiento, autodominio y bienestar.
Asincr贸nico
Liderazgo Personal - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de cualquier sector que quieran mejorar sus conocimientos y habilidades en temas de liderazgo a nivel personal y por equipos, poniendo especial 茅nfasis en directivos y responsables de equipos.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado trabajar谩 el concepto de liderazgo desde una perspectiva personal y por equipos, abarcando la comprensi贸n de los procesos de cambio, los estilos de liderazgo, las barreras limitadoras en el desarrollo personal y en contraposici贸n las actitudes mentales potenciadoras, la elaboraci贸n de un nuevo mapa de liderazgo, as铆 como la eliminaci贸n de barreras en los equipos, los roles que se desarrollan, las habilidades comunicativas y los planes de acci贸n.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Comprender el proceso de cambio para realizar y mantener en el tiempo los objetivos deseados.<br> 2.Conocer mi estilo de liderazgo actual para tener un punto de partida s贸lido en mi desarrollo como l铆der.<br> 3.Aprender c贸mo funciona y filtra la realidad la mente para crear un marco de referencia m谩s amplio y enriquecedor y facilitar el desarrollo personal.<br> 4.Aprender a soltar el rol de v铆ctima para convertirte en autor de tu realidad.<br> 5.Crear y dise帽ar tu nuevo mapa de liderazgo para pasar a la acci贸n y desarrollar tu potencial.<br> 6.Conocer las competencias b谩sicas como responsable de equipo para crecer como profesional.<br> 7.Conocer y gestionar los diferentes roles que surgen en los equipos para sacar el m谩ximo rendimiento.<br> 8.Aprender y desarrollar las habilidades comunicativas para motivar y superar conflictos en el equipo.<br> 9.Conocer y eliminar las barreras m谩s habituales en los equipos.<br> 10.Aprender a planificar, guiar y ejecutar planes de acci贸n para favorecer la gesti贸n personal del equipo.<br><br>CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>1.Aprender a gestionar los procesos de cambio, sus fases, obst谩culos y apoyos de manera productiva y consciente.<br> 2.Descubrir mis talentos, 谩reas de mejora, patr贸n de comportamiento y autosabotajes inconscientes m谩s habituales.<br> 3.Descifrar y superar las barreras limitantes que la mente crea con empat铆a y optimismo.<br> 4.Establecer prioridades y conocer actitudes mentales potenciadoras.<br> 5.Aprender a facilitar una nueva mentalidad que ampl铆e tu capacidad de crecimiento, autodominio y bienestar.<br> 6.Aplicar y practicar los h谩bitos de liderazgo en tu equipo.<br> 7.Entender la diversidad de roles y su importancia en el bienestar y funcionamiento del equipo.<br> 8.Convertirte en un excelente comunicador de equipo de manera asertiva y segura.<br> 9.Aprender a dar respuesta y sacar partido a los equipos de manera productiva y natural.<br> 10.Aplicar e integrar la gesti贸n de personas como parte de nuestra responsabilidad laboral.
Asincr贸nico
Liderazgo Personal y de Equipos - Scorm

Dirigido a<br><br> Profesionales de cualquier sector y nivel que quieran mejorar sus habilidades en la toma de decisiones para poder hacerlo de forma m谩s precisa y efectiva.<br><br>  Descripci贸n<br><br> Con este contenido de curso profesional el alumno aprender谩 a llevar a cabo de forma positiva el proceso de toma de decisiones, abarcando la creatividad como herramienta pr谩ctica y las diferentes t茅cnicas de toma de decisiones por equipos.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Aplicar adecuadamente la creatividad en los procesos de toma de decisiones.<br> 2.Seleccionar debidamente la t茅cnica de toma de decisiones colectiva m谩s apropiada a la situaci贸n y el contexto y ejecutarla con los mayores beneficios posibles.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer h谩bitos de pensamiento creativo para toma de decisiones e identificar con posibles inhibidores que nos impiden la correcta gesti贸n de cambios en las organizaciones.<br> 2.Conocer las t茅cnicas de toma de decisiones colectivas y su aplicaci贸n pr谩ctica seg煤n las circunstancias.
Asincr贸nico
Creatividad y Procesos en Toma de Decisiones Grupales - Scorm

Copyright 2025 LATERAL. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por: Logotipo Trainme