TODOS LOS CURSOS

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la   organizaci贸n   de   la   producci贸n   industrial,  poniendo   especial   茅nfasis   en   operarios,   mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 todo lo relacionado con la organizaci贸n de la producci贸n industrial, se abarcar谩n temas relacionados con la organizaci贸n y planificaci贸n fabril, la capacidad industrial, as铆 como la din谩mica del plan de producci贸n.<br><br>   COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarnos con el concepto de producci贸n y saber cu谩les la naturaleza de los procesos productivos para saber organizar la producci贸n y los tiempos de respuesta en f谩brica.<br> 2.Analizar cu谩les son las caracter铆sticas de la producci贸n, y los distintos modelos de organizaci贸n para saber elegir entre ellos.<br> 3.Conocer el concepto de capacidad industrial, los tipos de capacidad que hay y sus caracter铆sticas para saber utilizar cada tipo y saber gestionarlo.<br> 4.Aprender c贸mo es el proceso de fabricaci贸n fabril y los sistemas de planificaci贸n para conocer e identificar los objetivos de la planificaci贸n industrial.<br> 5.Estudiar el plan maestro de producci贸n, las estrategias de producci贸n y sus costes para diferenciarlas y elegir la correcta.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el proceso productivo.<br> 2.Distinguir los distintos modelos de organizaci贸n.<br> 3.Identificar las caracter铆sticas de la capacidad industrial.<br> 4.Gestionar los objetivos de la planificaci贸n industrial.<br> 5.Distinguir entre los m茅todos de las estrategias de producci贸n.
Asincr贸nico
La Capacidad Industrial - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la   organizaci贸n   de   la   producci贸n   industrial,  poniendo   especial   茅nfasis   en   operarios,   mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 todo lo relacionado con la organizaci贸n de la producci贸n industrial, se abarcar谩n temas relacionados con la organizaci贸n y planificaci贸n fabril, la capacidad industrial, as铆 como la din谩mica del plan de producci贸n y el control de flujo de materiales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarnos con el concepto de producci贸n y saber cu谩les la naturaleza de los procesos productivos para saber organizar la producci贸n y los tiempos de respuesta en f谩brica.<br> 2.Analizar cu谩les son las caracter铆sticas de la producci贸n, y los distintos modelos de organizaci贸n para saber elegir entre ellos.<br> 3.Conocer el concepto de capacidad industrial, los tipos de capacidad que hay y sus caracter铆sticas para saber utilizar cada tipo y saber gestionarlo.<br> 4.Aprender c贸mo es el proceso de fabricaci贸n fabril y los sistemas de planificaci贸n para conocer e identificar los objetivos de la planificaci贸n industrial.<br> 5.Estudiar el plan maestro de producci贸n, las estrategias de producci贸n y sus costes para diferenciarlas y elegir la correcta.<br> 6.Conocer en qu茅 consiste el sistema de flujo de materiales para ver el funcionamiento y ventajas del sistema MRP I y llevar a cabo su control.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el proceso productivo.<br> 2.Distinguir los distintos modelos de organizaci贸n.<br> 3.Identificar las caracter铆sticas de la capacidad industrial.<br> 4.Gestionar los objetivos de la planificaci贸n industrial.<br> 5.Distinguir entre los m茅todos de las estrategias de producci贸n.<br> 6.Identificar las ventajas del sistema MRP I.
Asincr贸nico
Din谩mica del Plan de Producci贸n - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la   organizaci贸n   de   la   producci贸n   industrial,  poniendo   especial   茅nfasis   en   operarios,   mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 todo lo relacionado con la organizaci贸n de la producci贸n industrial, abarcando el tema de la din谩mica del plan de producci贸n.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarnos con el concepto de producci贸n y saber cu谩les la naturaleza de los procesos productivos para saber organizar la producci贸n y los tiempos de respuesta en f谩brica.<br> 2.Estudiar el plan maestro de producci贸n, las estrategias de producci贸n y sus costes para diferenciarlas y elegir la correcta.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el proceso productivo.<br> 2.Distinguir entre los m茅todos de las estrategias de producci贸n.
Asincr贸nico
La Planificaci贸n Fabril - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la   organizaci贸n   de   la   producci贸n   industrial,  poniendo   especial   茅nfasis   en   operarios,   mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 todo lo relacionado con la organizaci贸n de  la  producci贸n  industrial,  se  abarcar谩n  aspectos  relacionados  con  la  organizaci贸n  y  planificaci贸n fabril, el control de flujo de materiales, as铆 como los sistemas MPR.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarnos con el concepto de producci贸n y saber cu谩les la naturaleza de los procesos productivos para saber organizar la producci贸n y los tiempos de respuesta en f谩brica.<br> 2.Analizar cu谩les son las caracter铆sticas de la producci贸n, y los distintos modelos de organizaci贸n para saber elegir entre ellos.<br> 3.Estudiar el plan maestro de producci贸n, las estrategias de producci贸n y sus costes para diferenciarlas y elegir la correcta.<br> 4.Conocer en qu茅 consiste el sistema de flujo de materiales para ver el funcionamiento y ventajas del sistema MRP I y llevar a cabo su control.<br> 5.Conocer cu谩les son los objetivos y la problem谩tica de la programaci贸n industrial para aprender que factores influyen en la realizaci贸n de estos.<br> 6.Conocer qu茅 es el sistema MRP II, sus ventajas e inconvenientes para conocer sus pasos e implantarlo en la producci贸n.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el proceso productivo.<br> 2.Distinguir los distintos modelos de organizaci贸n.<br> 3.Distinguir entre los m茅todos de las estrategias de producci贸n.<br> 4.Identificar las ventajas del sistema MRP I.<br> 5.C贸mo llevar a cabo la programaci贸n industrial.<br> 6.Distinguir entre sistema MRP I Y MRP II.
Asincr贸nico
Programaci贸n y Control de Operaciones - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la   organizaci贸n   de   la   producci贸n   industrial,  poniendo   especial   茅nfasis   en   operarios,   mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 todo lo relacionado con la organizaci贸n de  la  producci贸n  industrial,  se  abarcar谩n  aspectos  relacionados  con  la  din谩mica  de  producci贸n,  el control de flujo de materiales, as铆 como la programaci贸n y control de operaciones.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Estudiar el plan maestro de producci贸n, las estrategias de producci贸n y sus costes para diferenciarlas y elegir la correcta.<br> 2.Conocer en qu茅 consiste el sistema de flujo de materiales para ver el funcionamiento y ventajas del sistema MRP I y llevar a cabo su control.<br> 3.Conocer cu谩les son los objetivos y la problem谩tica de la programaci贸n industrial para aprender que factores influyen en la realizaci贸n de estos.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>  1.Distinguir entre los m茅todos de las estrategias de producci贸n.<br> 2.Identificar las ventajas del sistema MRP I.<br> 3.C贸mo llevar a cabo la programaci贸n industrial.
Asincr贸nico
El Control de Flujo de Materiales - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la   organizaci贸n   de   la   producci贸n   industrial,  poniendo   especial   茅nfasis   en   operarios,   mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 todo lo relacionado con la organizaci贸n de la producci贸n industrial desde los sistemas vanguardistas de producci贸n.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarnos con el concepto de producci贸n y saber cu谩les la naturaleza de los procesos productivos para saber organizar la producci贸n y los tiempos de respuesta en f谩brica.<br> 2.Conocer las ventajas y caracter铆sticas de los destinos sistemas de producci贸n para saber elegir cual se adapta a las necesidades de producci贸n.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el proceso productivo.<br> 2.Identificar cada uno de los sistemas de producci贸n seg煤n sus caracter铆sticas.
Asincr贸nico
El Concepto de Just In Time - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la   organizaci贸n   de   la   producci贸n   industrial,  poniendo   especial   茅nfasis   en   operarios,   mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 todo lo relacionado con la organizaci贸n de la producci贸n industrial desde el Just in Time.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarnos con el concepto de producci贸n y saber cu谩les la naturaleza de los procesos productivos para saber organizar la producci贸n y los tiempos de respuesta en f谩brica.<br> 2.Conocer qu茅 es el concepto JIT, ver sus objetivos y cu谩les son sus principios b谩sicos para saber c贸mo mejorar los procesos de producci贸n.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el proceso productivo.<br> 2.Detectar la filosof铆a JIT en los procesos de producci贸n.
Asincr贸nico
El Sistema MPR II - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en fiscalidad en el comercio internacional, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>    Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado ampliar谩 sus conocimientos sobre fiscalidad en el comercio internacional, para ello trabajar谩 temas relacionados con los impuestos b谩sicos, y la gesti贸n del IVA en operaciones intracomunitarias.<br><br>   COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer los impuestos b谩sicos para entender el funcionamiento y las consideraciones generales de la fiscalidad.<br> 2.Conocer c贸mo funciona el IVA en las operaciones intracomunitarias para saber identificar que operaciones est谩n sujeta a IVA y cu谩les no.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer los elementos de la fiscalidad.<br> 2.Conocer los tipos impositivos de IVA.
Asincr贸nico
Fiscalidad en el Comercio Internacional - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la   organizaci贸n   de   la   producci贸n   industrial,  poniendo   especial   茅nfasis   en   operarios,   mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprender谩 todo lo relacionado con la organizaci贸n de  la  producci贸n  industrial,  se  abarcar谩n  aspectos  relacionados  con  la  organizaci贸n  y  planificaci贸n fabril,  el  control  de  flujo  de  materiales,  los  sistemas  MPR,  adem谩s  de  los  costes  e  indicadores  de  la gesti贸n industrial, entre otros.<br><br> COMPETENCIAS<br><br>  1.Conocer y familiarizarnos con el concepto de producci贸n y saber cu谩les la naturaleza de los procesos productivos para saber organizar la producci贸n y los tiempos de respuesta en f谩brica.<br> 2.Analizar cu谩les son las caracter铆sticas de la producci贸n, y los distintos modelos de organizaci贸n para saber elegir entre ellos.<br> 3.Conocer el concepto de capacidad industrial, los tipos de capacidad que hay y sus caracter铆sticas para saber utilizar cada tipo y saber gestionarlo.<br> 4.Aprender c贸mo es el proceso de fabricaci贸n fabril y los sistemas de planificaci贸n para conocer e identificar los objetivos de la planificaci贸n industrial.<br> 5.Estudiar el plan maestro de producci贸n, las estrategias de producci贸n y sus costes para diferenciarlas y elegir la correcta.<br> 6.Conocer en qu茅 consiste el sistema de flujo de materiales para ver el funcionamiento y ventajas del sistema MRP I y llevar a cabo su control.<br> 7.Conocer cu谩les son los objetivos y la problem谩tica de la programaci贸n industrial para aprender que factores influyen en la realizaci贸n de estos.<br> 8.Conocer qu茅 es el sistema MRP II, sus ventajas e inconvenientes para conocer sus pasos e implantarlo en la producci贸n.<br> 9.Conocer que es el concepto JIT, ver sus objetivos y cu谩les son sus principios b谩sicos para saber c贸mo mejorar los procesos de producci贸n.<br> 10.Conocer las ventajas y caracter铆sticas de los destinos sistemas de producci贸n para saber elegir cual se adapta a las necesidades de producci贸n.<br>  11.Aprender qu茅 es la productividad industrial, los factores que influyen en ella y sus componentes para saber c贸mo reducir los costes e incrementar el output, y la mejora de los niveles de servicio.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el proceso productivo.<br> 2.Distinguir los distintos modelos de organizaci贸n.<br> 3.Identificar las caracter铆sticas de la capacidad industrial.<br> 4.Gestionar los objetivos de la planificaci贸n industrial.<br> 5.Distinguir entre los m茅todos de las estrategias de producci贸n.<br> 6.Identificar las ventajas del sistema MRP I.<br> 7.C贸mo llevar a cabo la programaci贸n industrial.<br> 8.Distinguir entre sistema MRP I Y MRP II.<br> 9.Detectar la filosof铆a JIT en los procesos de producci贸n.<br> 10.Identificar cada uno de los sistemas de producci贸n seg煤n sus caracter铆sticas.<br> 11.Conocer la productividad global de una f谩brica.
Asincr贸nico
Sistemas Vanguardista de Producci贸n - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la log铆stica inversa, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  trabajar谩  el  concepto  y  la  importancia  de  la log铆stica  inversa,  se trabajar谩n aspectos  como  el  flujo  de retorno  de  mercanc铆a  y  la  gesti贸n  de  las devoluciones.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarse con el concepto de log铆stica inversa, para aprender qu茅 actividades la componen y cu谩les son sus objetivos y su estrategia.<br> 2.Aprender qu茅 es el flujo de retorno de mercanc铆a y conocer su tipolog铆a para, saber que opciones de recuperaci贸n de los productos tenemos.<br> 3.Aprender qu茅 son las devoluciones y su pol铆tica, para as铆 saber c贸mo gestionar una devoluci贸n y cu谩l es su procedimiento.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los retos de la log铆stica inversa.<br> 2.Identificar los tipos de flujo de retorno.<br> 3.Gestionar una devoluci贸n.
Asincr贸nico
Concepto e Importancia de la Log铆stica Inversa - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la log铆stica inversa, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  trabajar谩  el  concepto  y  la  importancia  de  la log铆stica inversa, as铆 como aspectos relacionados con el flujo de retorno de mercanc铆a.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarse con el concepto de log铆stica inversa, para aprender qu茅 actividades la componen y cu谩les son sus objetivos y su estrategia.<br> 2.Aprender qu茅 es el flujo de retorno de mercanc铆a y conocer su tipolog铆a para, saber que opciones de recuperaci贸n de los productos tenemos.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los retos de la log铆stica inversa.<br> 2.Identificar los tipos de flujo de retorno.
Asincr贸nico
Log铆stica Inversa - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la log铆stica inversa, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  trabajar谩  el  concepto  y  la  importancia  de  la log铆stica inversa, tratando aspectos como el flujo de retorno de mercanc铆a, as铆 como la gesti贸n de las devoluciones y residuos.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarse con el concepto de log铆stica inversa, para aprender qu茅 actividades la componen y cu谩les son sus objetivos y su estrategia.<br> 2.Aprender qu茅 es el flujo de retorno de mercanc铆a y conocer su tipolog铆a para, saber que opciones de recuperaci贸n de los productos tenemos.<br> 3.Aprender qu茅 son las devoluciones y su pol铆tica, para as铆 saber c贸mo gestionar una devoluci贸n y cu谩l es su procedimiento.<br> 4.Conocer cu谩l es la causa de los productos desechados en el proceso productivo, para saber c贸mo es la gesti贸n de sus residuos y cu谩l es su proceso de recogida.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los retos de la log铆stica inversa.<br> 2.Identificar los tipos de flujo de retorno.<br> 3.Gestionar una devoluci贸n.<br> 4.Clasificar los residuos.
Asincr贸nico
El Flujo de Retorno de Mercanc铆a - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la log铆stica inversa, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  trabajar谩  el  concepto  y  la  importancia  de  la log铆stica  inversa,  abarcando  aspectos  como  el  flujo  de retorno  de  mercanc铆a,  la  gesti贸n  de  las devoluciones y residuos, as铆 como los sistemas integrados de gesti贸n (SIG).<br> <br> COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarse con el concepto de log铆stica inversa, para aprender qu茅 actividades la componen y cu谩les son sus objetivos y su estrategia.<br> 2.Aprender qu茅 es el flujo de retorno de mercanc铆a y conocer su tipolog铆a para, saber que opciones de recuperaci贸n de los productos tenemos.<br> 3.Aprender qu茅 son las devoluciones y su pol铆tica, para as铆 saber c贸mo gestionar una devoluci贸n y cu谩l es su procedimiento.<br> 4.Conocer cu谩l es la causa de los productos desechados en el proceso productivo, para saber c贸mo es la gesti贸n de sus residuos y cu谩l es su proceso de recogida.<br> 5.Conocer qu茅 es un Sistema Integrado de Gesti贸n y su funcionamiento, para entender la importancia que tienen en la ayuda de recogida y reciclado de productos desechados.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los retos de la log铆stica inversa.<br> 2.Identificar los tipos de flujo de retorno.<br> 3.Gestionar una devoluci贸n.<br> 4.Clasificar los residuos.<br> 5.Conocer el SIG en Espa帽a.
Asincr贸nico
Gesti贸n de las Evaluaciones - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la log铆stica inversa, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  trabajar谩  la  gesti贸n  de  las  devoluciones,  los sistemas integrados de gesti贸n, as铆 como las redes de la log铆stica inversa.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>1.Aprender qu茅 son las devoluciones y su pol铆tica, para as铆 saber c贸mo gestionar una devoluci贸n y cu谩l es su procedimiento.<br> 2.Conocer qu茅 es un Sistema Integrado de Gesti贸n y su funcionamiento, para entender la importancia que tienen en la ayuda de recogida y reciclado de productos desechados.<br>  3.Conocer qu茅 son las redes de log铆stica inversa y las diferencias entre ellas, para aprender los factores clave de su organizaci贸n y dise帽o.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br>  1.Gestionar una devoluci贸n.<br> 2.Conocer el SIG en Espa帽a.<br> 3.Identificar las diferencias entre redes.
Asincr贸nico
La Geti贸n de los Residuos - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la log铆stica inversa, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  trabajar谩  el  concepto  y  la  importancia  de  la log铆stica  inversa,  abarcando  aspectos  como  el  flujo  de retorno  de  mercanc铆a, as铆  como  las  redes  y procesos operativos de la log铆stica inversa.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarse con el concepto de log铆stica inversa, para aprender qu茅 actividades la componen y cu谩les son sus objetivos y su estrategia.<br> 2.Aprender qu茅 es el flujo de retorno de mercanc铆a y conocer su tipolog铆a para, saber que opciones de recuperaci贸n de los productos tenemos.<br> 3.Conocer qu茅 son las redes de log铆stica inversa y las diferencias entre ellas, para aprender los factores clave de su organizaci贸n y dise帽o.<br> 4.Identificar cu谩les son los procesos operativos en la log铆stica inversa, para conocer el ciclo de un producto desde su recogida hasta su distribuci贸n o eliminaci贸n.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los retos de la log铆stica inversa.<br> 2.Identificar los tipos de flujo de retorno.<br> 3.Identificar las diferencias entre redes.<br> 4.Identificar los indicadores de control.
Asincr贸nico
Sistema Integrado de Gesti贸n (SIG) - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad log铆stica que quieran ampliar sus conocimientos en relaci贸n a la log铆stica inversa, poniendo especial 茅nfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripci贸n<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  trabajar谩  el  concepto  y  la  importancia  de  la log铆stica inversa, abarcando aspectos como el flujo de retorno de mercanc铆a, as铆 como la importancia de la log铆stica inversa en el comercio electr贸nico.<br><br>   COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarse con el concepto de log铆stica inversa, para aprender qu茅 actividades la componen y cu谩les son sus objetivos y su estrategia.<br> 2.Aprender qu茅 es el flujo de retorno de mercanc铆a y conocer su tipolog铆a para, saber que opciones de recuperaci贸n de los productos tenemos.<br> 3.Aprender c贸mo se lleva a cabo la log铆stica inversa en el comercio electr贸nico y su importancia, para saber fidelizar clientes y crear una empresa competitiva.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACI脫N (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los retos de la log铆stica inversa.<br> 2.Identificar los tipos de flujo de retorno.<br> 3.Conocer el ciclo operativo en comercio electr贸nico.
Asincr贸nico
Las Redese de Log铆stica Inversa - Scorm

Copyright 2025 LATERAL. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por: Logotipo Trainme