TODOS LOS CURSOS

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a la gestión de almacenes, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprenderá los conceptos básicos de la logística de almacenamiento, las unidades de carga, palets y contenedores, clasificación de almacenes, el almacén central y de distribución; pedidos y estanterías cantiléver, así como la importancia del Cross – docking.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer que es la logística, el origen y su evolución, cuáles son sus claves, tipos de operadores logísticos y plataformas para un buen funcionamiento de un servicio o transporte  2.Conocer los diferentes medios de los que disponemos para el manejo de cargas, así como el tamaño, dimensiones, tipos de palets y contenedores para saber seleccionar cuál necesitamos según nuestra carga dentro del almacén.<br> 3.Conocer la clasificación de los almacenes teniendo en cuenta diferentes aspectos para asegurarnos almacenes más organizados y eficientes.<br> 4.Conocer el almacén central, los centros de distribución y la preparación de pedidos, para tener un mejor control de mercancías y aprovechamiento de los espacios, así como para evitar pérdidas de tiempo de los operarios.<br> 5.Conocer qué es el Cross docking, sus beneficios y la importancia que tiene esta técnica en un almacén para optimizar el tiempo de almacenaje.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>  1.Conocer el Just in time, la importancia que tiene en la logística y concepto de operador logístico.<br> 2.Aprender los distintos medios para transportar dentro de un almacén y cómo funcionan.<br> 3.Conocer los tamaños y dimensiones de palets y conocer para qué tipo de carga lo utilizamos.<br> 4.Conocer la clase de contenedores y la importancia a la hora de hacer transportes eficientes.<br> 5.Conocer la clase de almacenes en función de protección de mercancía, naturaleza, organización en la empresa y mecanización.<br> 6.Cómo saber ubicar un almacén central y de distribución y gestionarlos de la manera más eficiente posible.<br> 7.Cómo optimizar espacio y recursos con pedidos dinámica y estanterías en cantiléver.<br> 8.Saber qué es el cross docking y qué sistema de cross docking elegir en función de las operaciones que se realicen.
Asincrónico
Cross Docking - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a los procesos de licitación internacional, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumno se familiariza con los procesos de licitación internacional,  desde los concursos , la búsqueda y selección de procesos l, así como la presentación y seguimiento de ofertas a procesos de licitación internacional.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer que son las licitaciones internacionales y los tipos que existen para saber los beneficios que aporta a las empresas la participación en licitaciones.<br> 2.Aprender a detectar y localizar licitaciones de interés para saber ejecutar los proyectos para la participación en licitaciones.<br> 3.Conocer que es el pliego de condiciones, su preparación y documentación para saber hacer el seguimiento de las ofertas a procesos de licitación.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los principios de la licitación pública internacional.<br> 2.Ver la estrategia de preparación de la propuesta de licitación.<br> 3.Aprender las condiciones del proyecto con el pliego de condiciones.
Asincrónico
Financiación de las Operaciones de Comercio Internacional con Apoyo Oficial - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a la gestión de operaciones de financiación en el comercio internacional, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumno tomará contacto con el sistema financiero y las operaciones financieras en el comercio internacional, así como la financiación de las operaciones en comercio internacional con apoyo de entidades oficiales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer las funciones básicas y aspectos básicos del sistema financiero para saber distinguir entre activos y pasivos financieros, instituciones y mercados.<br> 2.Estudiar y comprender que son las operaciones y leyes financieras para aprender a cuantificar los intereses por el aplazamiento y/o anticipación de un capital en el tiempo mediante los cálculos financieros.<br> 3.Analizar las principales ayudas nacionales y europeas que existen para que una empresa pueda internacionalizar su actividad para saber elegir entre ellas, en función del producto a comercializar y el país de expansión.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los activos financieros que se negocian en los mercados.<br> 2.Saber hacer operaciones y cálculos financieros.<br> 3.Distinguir entre ayudas nacionales y europeas.
Asincrónico
Otras Formas de Financiación de las Operaciones de Comercio Internacional - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a los procesos de licitación internacional, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumno se familiariza con los procesos de licitación internacional, desde los concursos, a la presentación y seguimiento de ofertas a procesos de licitación internacional.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer que son las licitaciones internacionales y los tipos que existen para saber los beneficios que aporta a las empresas la participación en licitaciones.<br> 2.Conocer que es el pliego de condiciones, su preparación y documentación para saber hacer el seguimiento de las ofertas a procesos de licitación.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los principios de la licitación pública internacional.<br> 2.Aprender las condiciones del proyecto con el pliego de condiciones.
Asincrónico
Búsqueda y Selección de Procesos de Licitación Internacional - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a los procesos de licitación internacional, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumno se familiariza con los procesos de licitación internacional, desde los concursos a la búsqueda y selección de procesos licitación internacional.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer que son las licitaciones internacionales y los tipos que existen para saber los beneficios que aporta a las empresas la participación en licitaciones.<br> 2.Aprender a detectar y localizar licitaciones de interés para saber ejecutar los proyectos para la participación en licitaciones.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>  1.Identificar los principios de la licitación pública internacional.<br> 2.Ver la estrategia de preparación de la propuesta de licitación.
Asincrónico
Licitaciones: Contratación Internacional - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a los medios de pago internacionales, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br> <br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprenderá los factores económicos y legales de los medios de cobro y pago en operaciones comerciales, así como la gestión de los documentos e intervención de las entidades financieras.<br><br>   COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer las características de un contrato de compraventa y los incoterms, para saber cual elegir en función de las necesidades de la operación y el contrato.<br> 2.Conocer el papel que tienen los documentos en las operaciones de compra venta internacionales para saber distinguir y elegir los principales tipos de documentos en función de la mercancía y el país de destino.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Saber elegir el incoterm correcto en función de las necesidades contractuales.<br> 2.Identificar cuáles son documentos generales y específicos.
Asincrónico
Medios de Pago Internacionales - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a los medios de pago internacionales, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprenderá los factores económicos y legales de los medios de cobro y pago en operaciones comerciales, se abarcará la gestión de documentos, la elección de medios de pago, así como la gestión de créditos documentario.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer las características de un contrato de compraventa y los incoterms, para saber cuál elegir en función de las necesidades de la operación y el contrato.<br> 2.Conocer el papel que tienen los documentos en las operaciones de compra venta internacionales para saber distinguir y elegir los principales tipos de documentos en función de la mercancía y el país de destino.<br> 3.Aprender cómo se seleccionan y clasifican los medios de cobro y pago internacionales para saber qué factores se debe tener en cuenta a la hora de elegir un medio/cobro pago u otro.<br> 4.Conocer el concepto e importancia del crédito documentario en las operaciones internacionales para saber identificar en que situaciones es más conveniente y seguro utilizarlo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Saber elegir el incoterm correcto en función de las necesidades contractuales.<br> 2.Identificar cuáles son documentos generales y específicos.<br> 3.Identificar las ventajas y desventajas de los distintos medios de cobro/pago.<br> 4.Saber los costes y confianza que se derivan del crédito documentario.
Asincrónico
Presentación y Seguimiento de Ofertas a Procesos de Licitación Internacional - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a los medios de pago internacionales, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocerá la selección y clasificación de los medios de cobro y pago internacionales, así como el crédito documentario en las operaciones de comercio exterior.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Aprender cómo se seleccionan y clasifican los medios de cobro y pago internacionales para saber qué factores se debe tener en cuenta a la hora de elegir un medio/cobro pago u otro.<br> 2.Conocer el concepto e importancia del crédito documentario en las operaciones internacionales para saber identificar en que situaciones es más conveniente y seguro utilizarlo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Identificar las ventajas y desventajas de los distintos medios de cobro/pago.<br> 2.Saber los costes y confianza que se derivan del crédito documentario.
Asincrónico
Selección y Clasificación de los Medios de Cobro y Pago Internacional - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a los medios de pago internacionales, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprenderá los factores económicos y legales de los medios de cobro y pago en operaciones comerciales, así como la selección y clasificación de los medios de cobro y pago internacionales.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer las características de un contrato de compraventa y los incoterms, para saber cuál elegir en función de las necesidades de la operación y el contrato.<br> 2.Aprender cómo se seleccionan y clasifican los medios de cobro y pago internacionales para saber qué factores se debe tener en cuenta a la hora de elegir un medio/cobro pago u otro.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br>1.Saber elegir el incoterm correcto en función de las necesidades contractuales.<br> 2.Identificar las ventajas y desventajas de los distintos medios de cobro/pago.
Asincrónico
Gestión de los Documentos e Intervención de las Entidades Financieras - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación al mercado de divisas, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado se familiarizará con el mercado de divisas, abarcando aspectos relacionado con el análisis de riesgo de cambio.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer y familiarizarnos con el concepto y funciones del mercado de divisas para aprender su funcionamiento y saber operar en él.<br> 2.Analizar los riesgos derivados del mercado de divisas y su riesgo de cambio para saber detectar cuando una operación implica dicho riesgo y como confrontarlo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Identificar la oferta y demanda en el mercado de divisas.<br> 2.Identificar los riesgos en el mercado de divisas.
Asincrónico
Mercado de Divisas - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación al mercado de divisas, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado se familiarizará con el mercado de divisas, abarcando aspectos relacionado con el análisis de riesgo de cambio e interés en operaciones de comercio internacional y su cobertura.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br>  1.Conocer y familiarizarnos con el concepto y funciones del mercado de divisas para aprender su funcionamiento y saber operar en él.<br> 2.Analizar los riesgos derivados del mercado de divisas y su riesgo de cambio para saber detectar cuando una operación implica dicho riesgo y como confrontarlo.<br> 3.Conocer cuáles son los riesgos que pueden enfrentar una empresa en comercio exterior para saber elegir el tipo de cobertura y así evitar o minimizar dicho riesgo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Identificar la oferta y demanda en el mercado de divisas.<br> 2.Identificar los riesgos en el mercado de divisas.<br> 3.Distinguir los tipos de riesgo y sus coberturas.
Asincrónico
El Crédito Documentario en las Operaciones de Comercio Exterior - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación al mercado de divisas, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado se familiarizará con el mercado de divisas, abarcando aspectos relacionado con el análisis de riesgo de cambio en operaciones de comercio internacional y su cobertura.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Analizar los riesgos derivados del mercado de divisas y su riesgo de cambio para saber detectar cuando una operación implica dicho riesgo y como confrontarlo.<br> 2.Conocer cuáles son los riesgos que pueden enfrentar una empresa en comercio exterior para saber elegir el tipo de cobertura y así evitar o minimizar dicho riesgo.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los riesgos en el mercado de divisas.<br> 2.Distinguir los tipos de riesgo y sus coberturas.
Asincrónico
Organización del Mercado de Divisas y Análisis de Riesgo de Cambio - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a la gestión de operaciones de financiación en el comercio internacional, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>   Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumno tomará contacto con el sistema financiero y las operaciones financieras en el comercio internacional, así como otras formas de financiación de las operaciones de comercio internacional.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer las funciones básicas y aspectos básicos del sistema financiero para saber distinguir entre activos y pasivos financieros, instituciones y mercados.<br> 2.Estudiar y comprender que son las operaciones y leyes financieras para aprender a cuantificar los intereses por el aplazamiento y/o anticipación de un capital en el tiempo mediante los cálculos financieros.<br> 3.Conocer las características y funcionamiento del factoring, forfaiting, sistemas de compensación y operaciones triangulares para saber elegir entre estos productos financieros según sus ventajas.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Identificar los activos financieros que se negocian en los mercados.<br> 2.Saber hacer operaciones y cálculos financieros.<br> 3.Identificar las diferencias básicas entre ellos.
Asincrónico
Financiación de las Operaciones de Importación - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a la gestión de almacenes, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado aprenderá los conceptos básicos sobre la logística de almacenamiento, la clasificación de almacenes y los tipos de estanterías.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Conocer qué es la logística, el origen y su evolución, cuáles son sus claves, tipos de operadores logísticos y plataformas para un buen funcionamiento de un servicio o transporte  2.Conocer la clasificación de los almacenes teniendo en cuenta diferentes aspectos para asegurarnos almacenes más organizados y eficientes.<br> 3.Conocer la clasificación de estanterías y cuál o cuáles debemos utilizar en función de nuestra carga o mercancía para una correcta optimización de recursos y espacio del almacén.<br><br>  CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Conocer el Just in time, la importancia que tiene en la logística y concepto de operador logístico.<br> 2.Conocer la clase de almacenes en función de protección de mercancía, naturaleza, organización en la empresa y mecanización.<br> 3.Saber qué estanterías facilitan el almacenamiento y qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de estantería.<br> 4.Aspectos importantes para introducir estas estanterías en almacén, cómo deben ir colocadas y qué niveles de carga pueden soportar.
Asincrónico
Tipos de Estanterías. El Almacén Autoportante - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a la distribución de mercancías, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripción<br><br>  Con este contenido de curso profesional el alumnado conocerá la distribución urbana de mercancías, se  abarcarán  aspectos  relacionados  con  los  servicios  de  distribución  urbana,  el análisis  de  costes,  los vínculos para el transporte, las mercancías ADR Y ATP, la planificación de rutas, así como los sistemas inteligentes de transporte y los contratos de transporte y seguro.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Introducción a la distribución urbana de mercancías y sus características específicas como último eslabón de la cadena logística.<br> 2.Conocer  todo  lo  referente  a  las  características  de  reparto  y  organización  de  la  distribución capilar.<br> 3.Conocer  conceptos  económicos  básicos  y  entender  cómo  funciona  el  sistema  de  costes  en distribución, para gestión operativa y económica de la distribución capilar.<br> 4.Conocer los costes aprendiendo y diferenciando entre costes fijos y variables y costes directos e indirectos.<br> Y conocer el concepto de amortización.<br> 5.Conocer  los  factores  que  influyen  en  la  elección  de  los  vehículos  para  el  transporte  capilar,  la normativa  sobre  masas  y  dimensiones  y  por  último  la  documentación  relativa  a  vehículo, conductor y carga.<br>  6.Conocer  los  distintivos  de  los  camiones  y  los  que  están  obligados  a  llevarlos,  aprender  la normativa  sobre  circulación  y  seguridad  vial  y  documentación  relativa  a  conductor  y  vehículo para mercancías peligrosas, para una mejor equipamiento y mantenimiento de vehículos.<br> 7.Aprender  qué  es  una  planificación  de  cargas,  cómo  se  programan  rutas  en  el  transporte,  y conocer los métodos que se utilizan para realizar las rutas en función de los tiempos.<br> 8.Conocer la normativa sobre el tacógrafo, las responsabilidades de la empresa de transporte y lo relativo  a sus  actividades,  cuáles  son  los  tiempos  de  conducción y  descanso,  para  realizar  rutas de la forma más óptima posible.<br> 9.Conocer  la  normativa  mercantil  del  contrato  de  transporte,  su  contenido  y  características,  las responsabilidades del transportista y la importancia de juntas arbitrales, el contrato de seguro y todo  lo  relativo  a  inspección  y  régimen  sancionador, para  una  contratación  más  óptima  y eficiente.<br> <br> CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Aprender las características principales de la distribución capilar y los agentes que intervienen.<br> 2.Conocerán  la  importancia  de  Los  itinerarios,  que  pueden  ser  centralizados  o  con  paradas múltiples, las características del reparto y optimización de la ruta.<br>  3.Conocer  cómo  se  estructura  un  sistema  de  costes.<br>  Aprender  a  calcular  y  saber  interpretar  el fondo de maniobra.<br> 4.Aprender   a   calcular   los   costes   totales,   calcular   la   amortización   y   lineal   y   el   cálculo   de establecimiento de tarifa.<br> 5.Aprender los tipos de vehículos para el transporte capilar y sus características.<br> 6.Identificar  los  distintivos  de  los  camiones y  el  significado  de  cada  uno.<br>  Aprender  los  tipos  de camiones para ATP y sus características.<br> 7.Aprender los métodos que se utilizan para realizar rutas con fuentes e información que facilitan esa tarea.<br> 8.Aprender  los  tiempos  máximos  de  conducción  y  los  tiempos  mínimos  de  descanso.<br>  Conocer  la utilización de sistemas informáticos que facilitan la planificación de rutas.<br> 9.Conocer el contrato de transporte, su contenido, sus características y su regulación.<br> Aprender en que se basa un contrato de seguro y su aplicación.
Asincrónico
Distribución Urbana de Mercancías - Scorm

Dirigido a<br><br>   Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación a la distribución de mercancías, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.<br><br>  Descripción<br><br>  Con  este  contenido  de  curso  profesional  el  alumnado  tendrá  una  primera  toma  de  contacto  con  la distribución urbana de mercancías, tratando aspectos como los servicios de distribución urbana.<br><br>  COMPETENCIAS<br><br> 1.Introducción a la distribución urbana de mercancías y sus características específicas como último eslabón de la cadena logística.<br> 2.Conocer  todo  lo  referente  a  las  características  de  reparto  y  organización  de  la  distribución capilar.<br><br>   CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Objetivos)<br><br> 1.Aprender las características principales de la distribución capilar y los agentes que intervienen.<br> 2.Conocerán  la  importancia  de  los  itinerarios,  que  pueden  ser  centralizados  o  con  paradas múltiples, las características del reparto y optimización de la ruta.
Asincrónico
Introducción a la Distribución Capilar - Scorm

Copyright 2025 LATERAL. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por: Logotipo Trainme